UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
GESTIONA COMUNA 500 MDP PARA SEMÁFOROS INTELIGENTES


Redactado por: adriana bravo
julio 29, 2017 , a las 5:12 am

Puebla, Pue.- Para concretar el sistema de semaforizacióninteligente en el municipio, el alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato, dio a conocer que gestiona con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de 300 a 500 millones de pesos.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

El proyecto tiene como objetivo coordinar los semáforos de manera ordenada y eficiente, para tener un control de tránsito en toda la ciudad, por lo cual el alcalde compartió que de aplicar este proyecto a toda la capital la inversión se dispararía hasta en 1 millón de pesos, pero identificaron algunos tramos en donde se pueden colocar semáforos programados e inteligentes “con una combinación de esto podríamos abatir el costo”, señaló.Sin embargo, dijo que el Ayuntamiento priorizará los proyectos de seguridad al ejercer los recursos que se obtengan a través de la línea de crédito, aunque hasta el momento no hay un monto estipulado ni se tiene claro qué acciones se realizarán.

Adelantó que será la próxima semana cuando discuta con los regidores los proyectos que se concretarán con la deuda contratada, pero con el dinero disponible se buscará comprar el mayor número de patrullas, videocámaras y lectoras de placas.

“Vamos a hacer lo necesario para blindar a Puebla de la delincuenciay este nuevo mecanismo de financiamiento va a priorizar los temas de seguridad para poder comprar lectoras, videocámaras y poder tener más patrullas, no hay nada más importante que proteger a las familias poblanas”, dijo.

Posterior a la sesión extraordinaria de Cabildo, Banck Serrato dijo que la fábrica de talentos en la junta auxiliar Romero Vargas es otro de los proyectos por el cual también solicitaron crédito, pues para este cuentan con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y tiene vinculación permanente con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

En otro tema, informó que la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Puebla y el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justiciaaceptaron la invitación para vigilar la inversión de la nueva línea de crédito.

Ambos organismos estarán presentes en las próximas mesas de trabajo con los regidores.

Por último, Luis Banck negó que retirara su petición de deuda ante los señalamientos del PRI, que acusó violaciones a la ley de disciplina financiera, ya que con la reducción del plazo para pagar se cuenta con un monto pre autorizado y el camino para concretar la transferencia de recursos es más ágil.