UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
HIDALGO, DE LOS PEORES EN RECLUSIÓN: CNDH


Redactado por: adriana bravo
abril 13, 2016 , a las 5:12 am

Pachuca, Hgo.- El Diagnostico Nacional de Supervisión Penitenciaria que emite la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ubicó a Hidalgo entre las cuatro entidades del país con peor calificación en el estado en que mantienen a los reos que purgan condenas en los Centros de Readaptación Social (Ceresos).

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Con una calificación reprobatoria de 5.01, el estado apenas se ubica por encima de Nayarit, el peor evaluado, con 4.11; Quintana Roo, con 4.43, y Guerrero, con 4.99.
Cuatro centros penitenciarios de Hidalgo fueron evaluados: el Cereso de Pachuca, que obtuvo una calificación de 5.72; el de Tulancingo, con 4.42; el de Tula de Allende, con 5.01, y el de Actopan, con 4.89
En esas cárceles la CNDH evaluó cinco rubros: aspectos que garantizan la integridad física y moral del interno; aspectos que garantizan una estancia digna; condiciones de gobernabilidad; reinserción social del interno, y grupos de internos con requerimientos específicos.
En los cuatro centros de reclusión, el organismo encontró sobrepoblación, hacinamiento, insuficiencia en los procedimientos para la remisión de quejas de probables, violaciones a los derechos humanos, deficiencias en la alimentación e insuficiencia de personal.
Además, el ejercicio de funciones de autoridad por parte de internos (autogobierno/cogobierno), actividades ilícitas; cobros extorsión, y sobornos, así como deficiencias en las acciones para la vinculación del interno con la sociedad.
En total, 13 entidades reprobaron la evaluación penitenciaria. Además de Nayarit, Quintana Roo y Guerrero e Hidalgo, la lista negra la completan Campeche, con 5.93; Colima, 5.92; Nuevo León, 5.66; Sinaloa, 5.65; Oaxaca, 5.63; Baja California Sur, 5.47; Tamaulipas, 5.29; Chiapas, 5.27, y Tabasco, con 5.06.
En contraparte, el estado con la mejor evaluación de su sistema carcelario es Guanajuato, con calificación de 8.02, seguido por Aguascalientes, con 7.75; Chihuahua, 7.38; Tlaxcala, 7.34, y Coahuila, con 7.20.
El diagnostico se realizó sobre una muestra conformada por 130 centros penitenciarios estatales, varoniles, mixtos y femeniles, de un total de 359 que hay en el territorio nacional, cuya población total fue de 194 mil 977 internos, lo que corresponde a 87 por ciento de reos en centros estatales.
Asimismo, visitaron 21 centros federales, entre los cuales se encuentran los cinco que conforman el Complejo Penitenciario Islas Marías y el Centro Federal de Rehabilitación Psicosocial (Ceferepsi), con una población de 24 mil 455 internos. De igual manera se incluyeron tres prisiones militares, las cuales albergan a 786 internos; así la muestra abarcó 89 por ciento de la población penitenciaria nacional.