UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
HOMENAJEAN A AL TENOR PLÁCIDO DOMINGO EN PUEBLA


Redactado por: adriana bravo
mayo 3, 2017 , a las 5:14 am

Puebla, Pue.- El tenor Plácido Domingo fue homenajeado en nuestro estado por su larga y brillante trayectoria artística, por ello develó un placa, así como un busto, todo previo al concierto que ofrecerá hoy, en donde estará acompañado de la Filarmónica 5 de Mayo y la soprano poblana Rebeca Olvera.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

En un primer evento Plácido develó una placa conmemorativa a la colonia que lleva su nombre en la localidad de Cuautitla, en el municipio de Huauchinango en la Sierra Norte de la entidad poblana y que fue afectada por el huracán “Earl”.

En dicho lugar se edificaron más de 200 viviendas en donde fueron reubicadas las familias afectadas; al respecto, lamentó el no poder estar en el municipio de Huauchinango porque “de todo corazón algo hubiera llevado a cabo en aquel momento.

“Pero nunca es tarde, yo me ofrezco a colaborar en esta colonia que agradezco que lleve mi nombre y recordando tantos momentos donde todos pusieron lo que estaba de su parte”, comentó.

Posteriormente, en la explanada del Teatro Principal fue develado un busto, en donde el autor fue el maestro Pablo Rafael López Artasánchez, justo enfrente de la escultura que se encuentra también afuera de dicho recinto.

FILANTRÓPICA LABOR

Plácido Domingo, además de ser reconocido por su carrear artística, se ha ganado la admiración por la labor humanitaria que ha realizado en diversos países, incluido México; por tal razón y por el cariño que le tiene a Puebla, es que decidió realizar un concierto en nuestro estado que se llevará a cabo hoy martes 2 de mayo a las 20:00 horas en el Centro de Espectáculos Acrópolis, mismo que será a favor de la Cruz Roja Mexicana.

Los boletos para este recital se encuentran disponibles mediante el sistema Ticket Master y en la taquilla del Auditorio. .

Al respecto, Pablo Rafael López dijo que su participación en la escultura en honor a Plácido Domingo por su gran trayectoria como artista, sensibilidad y solidaridad como ser humano, se debió a una invitación de Joaquín Díaz Cid, amigo cercano al tenor.

El maestro que donó la obra señaló que sus abuelos Alberto Artasánchez Romero y Marcela Madrigal de Artasánchez eran parte de esas familias españolas que llegaron a México, pero además que su mamá era concertista de piano, es que se relaciona todo un tema familiar en ese entorno.

“Todo esto los veía y escuchaba, en donde mi abuela y madre hablaban de estas anécdotas como familiares y tan cercanas que era un sueño y se veía a Plácido, y no se creía”, añadió.

Por otra parte, en un evento que se llevó a cabo por un medio de comunicación en el Teatro Principal se reconoció a Plácido Domingo por su trayectoria artística y filantrópica.

Al respecto, el tenor indicó que en ese recinto (el teatro Principal) sus padres cantaron en muchas ocasiones el repertorio lírico español, es decir, las zarzuelas más populares. (Notimex/Redacción)

AMOR POR MÉXICO

El originario de la ciudad madrileña ha sido reconocido a lo largo de 58 años de carrera artística como uno de los tenores más importantes del mundo.

Además de contar con una prestigiada voz, se ha destacado como director de orquesta, productor y compositor, lo que le ha valido importantes reconocimientos entre los que destacan la distinción del Imperio Británico y la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio.

Entre sus interpretaciones no pueden faltar piezas de los grandes de la música como Ludwing Van Beethoven, Georges Bizet, Richard Strauss, Giuseppe Verdi, entre otros.

Además es considerado como uno de los tenores más versátiles al contar con un variado repertorio en diferentes idiomas; puede cantar en italiano, francés, alemán, español, inglés y ruso.

Pese a su gran éxito, cada vez continúa añadiendo más óperas a su lista.

Para deleite del público se ha hecho acompañar por importantes orquestas filarmónicas e incluso del mariachi en homenaje a la cultura mexicana.