Puebla, Pue.- Con la finalidad de implementar acciones que refuercen la perspectiva de género en las sentencias judiciales, se llevó a cabo el curso “Sobre Género y Derecho: Principios, Discusiones y Aplicaciones”, el cual se impartió a juezas y jueces del interior del estado y de la capital.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Héctor Sánchez, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura comentó: “Hemos estado trabajando a favor de la igualdad sustantiva, hoy tenemos una tarea muy importante para combatir la violencia de género; expreso mi mayor reconocimiento a cada uno de ustedes por estar en este curso, estoy seguro que se verá reflejado en sus resoluciones y en la impartición de justicia. Otro de los objetivos de este curso es impulsar el cambio; debemos ser vectores, que los conocimientos sean parte de nuestro día a día.”
Belinda Aguilar, directora del Instituto de Estudios Judiciales, mencionó que la reforma constitucional de 2011 establece la obligación de las y los impartidores de justicia, “su relevancia en el respeto, la protección y la garantía de los Derechos Humanos en el ámbito de la administración de justicia resalta el derecho humano a la igualdad; en este contexto y con el apoyo de la Universidad Nacional Autónoma de México se diseñó este curso”.
Señalaron que para el Poder Judicial es primordial seguir otorgando cursos que garanticen una impartición de justicia con conciencia social y así fortalecer la consolidación del Sistema de Penal Acusatorio; además de transversalizar e institucionalizar la perspectiva de género en las y los impartidores de justicia.
El curso tuvo una duración de 42 horas y tuvo como enfoque el acceso efectivo a la justicia con perspectiva de género.