Izúcar de Matamoros, Pue.- Falta de alumbrado público, de elementos para la vigilancia en la vía pública; una carretera sin componer, y, al menos durante la segunda quincena de junio, sin prestar el servicio de recolección de basura es lo que predomina en el municipio de Tilapa y en algunas poblaciones.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Habitantes tanto de la cabecera municipal como de al menos tres poblaciones adjuntas a esta expresaron su queja en el sentido de la carencia o desatención en lo que a servicios públicos se refiere, sin que al momento el edil Eliseo Morales Rosales o un integrante del cabildo hayan emitido algún comunicado.
Tanto Tilapa como las poblaciones de Agua Dulce, Rijo y Zolonquiapa (esta última, de donde es originario y vecino el presidente municipal, de afiliación priista) manifestaron la ausencia del camión recolector de basura.
“El único camión, con una antigüedad promedio desde el año de 2002, al parecer tiene fallas mecánicas. Es el único que sirve para la recolección de la basura tanto en la cabecera municipal como en las localidades mencionadas, además de Cuexpala, Casa Blanca y Derramadero, que son parte del territorio municipal”, dijo una fuente que pidió el anonimato.
Para el caso de Tilapa, esta administración, desde su inicio, no ha atendido la demanda de la reparación o sustitución de lámparas deterioradas; asimismo, la carretera que comunica este municipio con Rijo permanece en malas condiciones. Solo a mediados de junio, una brigada de antorchistas realizó tareas de bacheo.
Una queja más es la falta de seguridad pública; por ejemplo, a mediados del mes de junio, un empleado de la Comisión Federal de Electricidad fue víctima del despojo de casi 60 mil pesos en efectivo cuando fue interceptado y amenazado en el libramiento a Tilapa.
LA AMENAZA A DEPORTISTAS
Un deportista que pidió el anonimato expuso que, la tarde del pasado miércoles 28 de junio, acudió a jugar a la cancha de Tilapa, pero policías locales se opusieron e impidieron que lo hiciera, además de que estos estaban jugando con unas muchachas en horas de servicio.
En el auditorio municipal “nos amenazaron para que no dijéramos nada. Uno de ellos hasta me cacheteó; él es de Atencingo. Fui a levantar mi denuncia, pero no aplicó porque ya habían salido de turno, pero, además, tienen antecedentes negativos.
“Hay policías que fueron destituidos o suspendidos por el C1 y C2. Tengo entendido que ya no pueden estar en ninguna corporación policiaca, principalmente donde se haga manejo o uso de armas de fuego”, agregó el informante.
LOS SERVICIOS PÚBLICOS
Durante un sondeo, vecinos de calles como Independencia señalaron que, durante las noches, es evidente la falta de alumbrado público debido a que el alcalde no ha atendido dicho el asunto desde 2014, año en que comenzó su gobierno.
En cuanto al desabasto de agua potable, el problema se acentuó durante abril y mayo; sin embargo, todavía es constante a causa de una mala planeación de la distribución en calles de las colonias Centro, San Miguel, San Antonio y Emiliano Zapata.
Asimismo, los tres kilómetros de la carretera que une la cabecera municipal con la comunidad de Rijo tampoco han sido bacheados pese a los constantes reclamos de conductores de vehículos y diversos sectores de la población. Esta obra sigue en el olvido y desatendida.
En 1895, Tilapa fue nombrado municipio libre. Tiene una población, según datos del Inegi, de 8 mil 547 habitantes, de los cuales casi 3 mil radican en la cabecera; el resto, en las seis comunidades dependientes de ella.