UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
LA GENTRIFICACIÓN EN MONTREAL: ¿BUENA O MALA PARA LOS CIUDADANOS? ESTO ES LO QUE OPINA EL MEI


Redactado por: adriana bravo
julio 30, 2016 , a las 1:14 am

Montreal, Canadá.- Si bien los actos de violencia por los activistas antigentrificación se siguen produciendo en ciertos barrios de Montreal como Hochelaga-Maisonneuve, el Instituto de Economía de Montreal (MEI, por sus siglas en inglés) muestra en una nueva publicación que la gentrificación es un fenómeno normal que conlleva a efectos beneficiosos para todos, incluyendo los miembros más pobres de la sociedad.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

La gentrificación, por la que familias de clase media y jóvenes profesionales se establecen en barrios obreros, a menudose asocia con un aumento en la diversidad social que lleva a más más oportunidades de empleo, más tiendas y restaurantes y una vida más rica y diversa en los vecindarios.

“Además de revertir el declive económico de una región, el aumento de la actividad económica puede proporcionar ganancias de ingresos sustanciales para las personas más pobres. Con la gentrificación, además de boutiques de alta gama y cafés, también se establecen supermercados asequibles, lo que lleva a reducir los precios de alimentos básicos”, explica Vicent Geloso, economista y coautor del Viewpoint.

Vivir en un barrio dinámico también aumenta la probabilidad de movilidad socioeconómica ascendente, especialmente entre los niños.

Si bien es cierto que un aumento de la demanda de vivienda puede subir los precios y empujar a algunos residentes a salir, lo opuesto a la gentrificación y sus beneficios no es una política sólida, ya que los barrios pobres terminan convirtiéndose en cada vez menos habitables, causando más el desplazamiento de la gentrificación.

“La mejor política es asegurar que los desplazados tengan acceso a alternativas de viviendas asequibles. Cuando las leyes de zonificación son demasiados restrictivas, limitan la oferta y la accesibilidad de la vivienda, un fenómeno bien documentado”, apuntó Jasmin Guénette, vicepresidente del MEI y coautor del Viewpoint.

“La gentrificación es un proceso normal y es beneficioso para todo el mundo. En lugar de oponerse a ella, los que están preocupados por la situación de los pobres deberían dar lugar a un ablandamiento de las normas del uso del suelo, lo que reducirá los precios de la vivienda y permitirá a que todos los beneficios de la gentrificación se materialicen”, concluyó Guénette.