UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
LAMENTAN CIUDADANOS PRIMER LUGAR DE TEXMELUCAN EN TOMAS CLANDESTINAS


Redactado por: adriana bravo
abril 12, 2017 , a las 5:06 am

San Martín Texmelucan, Pue.- Debe preocupar y ocupar a las autoridades municipales que el municipio de Texmelucan figure a nivel estatal como la demarcación donde más se roba el combustible de los ductos de Petróleos Mexicanos, ya que evidencia que no hay vigilancia ni policías municipales suficientes para frenar este delito federal, coincidieron en señalar los representantes del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública Municipal (CCSPM) y del Comité Municipal de Vecinos Vigilantes (CMVV).

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Lo anterior, luego de que Petróleos Mexicanos (Pemex) informara que la mayor cantidad de las 229 tomas clandestinas en el estado registradas entre enero y febrero del presente año, se ubicaron en este municipio, al contabilizar 42 puntos de ordeña. Sobre el tema, se buscó la postura del alcalde y del regidor de Gobernación, Tomás Tostado Velázquez, pero ambos no se pudieron localizar, incluso el área de Comunicación Social anunció que mandaría un comunicado, pero hasta el cierre de esta edición no había llegado el documento.

Abraham Irving Salazar Pérez, presidente del CCSPM, lamentó que primero Texmelucan haya sido considerado un foco rojo de la inseguridad en la entidad poblana, por los constantes robos a transeúntes, casa-habitación, comercio y robo de vehículo derivado de la falta de presencia policíaca en las juntas auxiliares como de la cabecera municipal, y ahora nuevamente figure como un municipio con graves problemas de robo de hidrocarburo de los ductos de Pemex.

Dijo que esto solo evidencia la falta de interés de las autoridades municipales para incrementar el número de policías municipales, invertir recursos para mejorar el parque vehicular y la falta de estrategias para vigilar el municipio, pues hay que recordar que en el primer informe de gobierno Rafael Núñez Ramírez prometió incrementar los oficiales a 200 y en el segundo informe a 300 elementos, cosa que a cuatro años de gobierno no se ha cumplido.

Aseveró que aunque el robo de combustible es delito federal y este debe ser frenado por la Policía Federal, Seguridad Física de Pemex y el Ejército Mexicano, también es tarea del gobierno municipal ser partícipes de las acciones preventivas y una de ellas es precisamente tener los policías suficientes para frenar la inseguridad. De acuerdo con la Organización de Naciones Unidas (ONU), el municipio de Texmelucan debe contar con 380 policías para salvaguardar la integridad de los ciudadanos, pero actualmente solo cuenta con el 27 por ciento del total.

El representante ciudadano consideró importante que el Ayuntamiento que preside Rafael Núñez Ramírez muestre interés en mejorar la seguridad de los texmeluquenses, de lo contrario el municipio seguirá siendo un foco rojo de la inseguridad y seguirá a merced de la delincuencia, porque se encuentra vulnerable por la falta de policías.

ALCALDE NO HA PODIDO FRENAR LA DELINCUENCIA

Por su parte, Pedro Rodríguez Tavera, presidente del Comité Municipal de Vecinos Vigilantes, afirmó que desde que el alcalde tomó las riendas del municipio a la fecha no ha podido frenar la delincuencia y además, esto ha generado que el municipio figure a nivel estatal como un municipio con graves problemas de inseguridad.

El edil debe estar contento, subrayó, que si bien es cierto que no figura o sobresale como un municipio con desarrollo en la entidad poblana, sí ha sido reconocido, primero como un municipio inseguro por los constantes robos a transeúntes, comercio y robo de autos; ahora ha rebasado las expectativas, al colocarse como una demarcación donde se da constantemente el robo de hidrocarburo con el mayor número de tomas clandestinas en los ductos de Pemex.

Dijo que este problema poco a poco se ha ido incrementando por la falta de vigilancia de las autoridades municipales, pues primero se detectaron las tomas clandestinas, después las camionetas con bidones cargados de combustible, posteriormente balaceras y quemas de vehículos, ahora son camiones con bidones y pipas llenas que han encontrado en la zona por donde pasan los ductos.

Manifestó que al principio el problema del robo de hidrocarburo se concentraba solo en la zonas por donde pasan los ductos de Pemex, como son las comunidades de San Baltazar Temaxcalac, San Lucas Atoyatenco y San Cristóbal Tepatlaxco, así como la colonia La Purísima en Texmelucan, pero ahora ha llegado a las diferentes juntas auxiliares con la comercialización del combustible, pero se debe a que no hay presencia policiaca.

Pedro Rodríguez Tavera lanzó un llamado a Rafael Núñez Ramírez para redoblar la vigilancia y poner gente preparada al frente de la Comisaría de Seguridad Pública Municipal.