Izúcar de Matamoros, Pue.- A más tardar en un mes, será lanzada la licitación para la construcción de la Línea 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), informó el gobernador Antonio Gali Fayad, quien indicó que el proyecto ejecutivo está casi listo y únicamente se afinan detalles relacionados con las distancias entre una estación y otra, 29 en total.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Aunque no ofreció detalles sobre el monto de la tarifa que deberán pagar los usuarios de este nuevo ramal, resaltó que la Línea 3 se conectará en diferentes puntos con las dos ya existentes, además de unirse a las ciclovías, con la intención de formar circuitos y abonar a la movilidad de la ciudad:
Sobre la postura de los concesionarios de las rutas que se eliminarán, ante la entrada de la Línea 3 de la RUTA, Gali Fayad dijo que las negociaciones con ellos iniciaron desde el periodo de la transición y “están muy contentos” de participar en el proyecto, mediante la aportación de una tercera parte de la inversión total de la obra, superior a los 950 millones de pesos.
Recordó que otra tercera parte emanará de las arcas de su gobierno, mientras que la parte restante será aportada por BANOBRAS, a fondo perdido, como ocurrió con las otras dos líneas de la RUTA.
Apoyo total al Ejército
Sobre el desplegado que Gali Fayad firmó junto con otros nueve gobernadores de Acción Nacional, para exigir la creación de una Ley de Seguridad Interior para el Ejército, el mandatario poblano señaló que los resultados contundentes que su gobierno ha obtenido en estos primeros tres meses de gestión, serían imposibles sin la colaboración de la Policía Militar.
Sin embargo, es necesario dejar claro que el Ejército apoya a los estados en las acciones de vigilancia y combate al crimen, por necesidad, pues la milicia debe estar destinada a otras labores: “Definitivamente son funciones que están haciendo por necesidad de los diferentes estados y municipios, o necesariamente funciones que tenga que realizar la Marina o la Secretaría de la Defensa Nacional”, señaló.
Indicó que estas acciones deben ser tomadas como transitorias y respecto a los convenios de colaboración entre los estados y la institución castrense, dijo que en el caso de Puebla, se ha trabajado ya por dos meses y se firmará un segundo acuerdo por un periodo igual, tras lo cual se analizará si se puede prescindir de su apoyo.
El apunte
En una breve declaración, el gobernador de Puebla avaló la designación de Pablo Rodríguez Regordosa como dirigente del comité municipal de Acción Nacional.