UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
LISTOS, MUNICIPIOS POBLANOS ANTE LA LLEGADA DE FRANKLIN


Redactado por: adriana bravo
agosto 10, 2017 , a las 5:14 am

Puebla, Pue.- Desde ayer miércoles, diversos municipios del estado de Puebla aplicaron acciones preventivas ante la llegada del huracánFranklin; Coxcatlán, Guadalupe Victoria, San Martín Texmelucan y San Pedro Cholula crearon un plan de evacuación, mismo que les permitirá reaccionar a tiempo en caso de algún percance.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Para seguir indicaciones de las autoridades estatales y federales, los municipios propensos a la llegada del fenómeno meteorológico reforzaron las medidas preventivas, tales como la implementación de recorridos, supervisión e inspección de ríos, barrancas y vasos reguladores.

A través del departamento de Comunicación Social, los gobiernos de Coaxcatlán y Guadalupe Victoria informaron que tienen presencia del Ejércitoen sus municipios.

En Coaxcatlán se implementó una base operación para monitorear el paso de la tormenta; además, al lugar llegaron autoridades estales y federales para inspeccionar la zona.

Por su parte, Armando Sosa Gómez, secretario general del Ayuntamiento de Guadalupe Victoria, compartió que se colocaron centros de mando desde el mediodía del martes. Realizaron reuniones de trabajo para la prevención de contingencias, donde estuvieron presentes delegados del gobierno del estado, del sistema DIF del municipio, del departamento de infraestructura y llegaron algunos agentes de Tránsito Estatal.

Aseguraron que al municipio llegó un representante del gobernador de Puebla, José Antonio Gali Fayad, y el secretario de Cultura, Roberto Antonio Trauwitz Echeguren.

Mientras tanto, en San Martín Texmelucan, el director de Protección Civil, Gabino Ramírez Cortés, señaló que se ejecutó el protocolo de seguridad para familias que viven en zonas de riesgo en la cabecera municipal y sus 11 juntas auxiliares, mismas que podrían verse afectadas por los fuertes vientos y lluvias.

El titular de Protección Civil de San Pedro Cholula, Raymundo ClementeCarrera, recomendó a los ciudadanos que aseguren y tapen su tinaco de aguapotable, limpien las coladeras y eliminen la basura de la azotea, así como no acumular desechos, barrer su banqueta, no dejar a los niños solos y tener a la mano una linterna, radio portátil e identificaciones de todos los integrantes de la familia.

Albergues listos: Gali

Desde la tarde del miércoles 9 de agosto se trasladaron a los albergues las personas que se encuentran en riesgo por el paso del huracán Franklin, toda vez que se esperan precipitaciones de hasta 250 mililitros, dio a conocer el gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad.

“Le he pedido a la sociedad realizar esta evacuación responsable y agradezco mucho a Sedena (Secretaría de la Defensa Nacional), porque está acordonando la zona, eso da garantía para las personas que dejen sus hogares para ir a los albergues que ya están preparados, ahí todas las secretarías están colaborando”, indicó.

Entrevistado la mañana de ayer, el gobernador sostuvo que la administración está preparada para cualquier contingencia y sobre todo para evitar pérdidas humanas, con una evacuación pertinente y el apoyo del gabinete para las personas que viven en zonas deriesgo y habitan principalmente en los límites con Veracruz.

“Estamos hablando no de la totalidad de evacuación pero son hasta 80 mil personas que podrían estar en zona de riesgo, tanto de la Sierra Norte, Sierra Negra y parte Nororiental están siendo ya evacuadas y platicaron con las personas desde el día de ayer, hoy que nos avisa un meteoro de este tamaño es una responsabilidad también de los gobiernos municipales tener una total coordinación”, refirió.

Gali Fayad aseguró que el gobierno está preparado para cualquier contingencia e incluso cuenta con una bolsa de 15 millones de pesos para actuar de manera inmediata en caso de requerir recursos por los dañosgenerados.

También dijo que si se presentaran daños severos, el ejecutivo recurrirá al proceso de declaratoria de desastre para acceder a fondos federales; sin embargo, habrá que esperar a que concluya el fenómeno hidrometerológico y confiar en que se debilite para que cause las menores afectaciones posibles.

Agregó que el estado de Puebla mantiene estrecha comunicación con el gobierno de Veracruz, que será el principal afectado por el paso de Franklin, así como con la federación.

Alerta Roja

Hacia la noche del miércoles, el Sistema Nacional de Protección Civil emitió la Alerta Roja para el norte de los estados de Puebla y Veracruz y Naranja para las zonas centro, oeste, sureste y suroeste de Puebla; norte y este de Tlaxcala.