Puebla, Pue.- Los viñedos instalados en el estado se expanden y este año alcanzarán una superficie de 40 hectáreas, cifra que representa un aumento de 116 por ciento en comparación con el año pasado.De acuerdo con el enólogo, Miguel Hernández, esta misma semana serán ampliados los plantíos que se ubican en los municipios de San Salvador El Verde, San Felipe Teotlancingo y San Gerónimo Tecuanipan, pero ya existen parcelas en cinco municipios más.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
La ruta del vino abarcará también las demarcaciones de San Andrés Cholula, Calpan, Huejotzingo, Tochtepec y Tepeyahualco, donde se ha proyectado el cultivo de la vid, informó.
Mientras tanto, el primer vino producido en el estado de Puebla, de la primera cosecha, ya se encuentra envasado en 500 botellas que esperan el lanzamiento oficial previsto para el mes de mayo. El nombre del vino es “Casa Miguel Hernández”.
El primer vino emanado del estado de Puebla es producto de la cosecha de la parcela denominada “La Conejera”, que se ubica en el municipio de Santa Rita Tlahuapan, en la región de los volcanes Ixta-Popo.
La siembra de vid en el estado inició en el año 2015, bajo el mando de Hernández, un joven enólogo con amplia experiencia en la industria.
Aparte de la siembra del vino, ha dedicado parte de su trabajo a buscar registros históricos que le ayuden a confirmar que Puebla fue productor de la bebida, mucho antes que los grandes estados productores de México.
Algunos de sus hallazgos han sido que la superficie en donde se encuentra la colonia El Vergel habría sido productor de uva y también hubo viñedos que crecieron en la colonia Amalucan, además de municipios como Huejotzingo y Atlixco.
Esta semana, Hernández iniciará con la siembra de vides en más territorio, mientras que otras parcelas más, que comenzaron a ser productoras hace un par de años ya dieron algunos retoños.