UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
LOS INCREÍBLES PAISAJES DE IRLANDA DEL NORTE


Redactado por: adriana bravo
septiembre 15, 2016 , a las 1:10 am

Dublin, Irlanda.- Cuenta una antigua leyenda que el gigante irlandés, Finn MacCool, lanzó enormes bloques de piedras al mar para abrir un camino hasta la isla del gigante escocés, Benadonner, y retarle. Cuando el escocés llegó a Irlanda, vio a su oponente disfrazado de bebé en los brazos de su esposa Oonagh y, atemorizado por la idea del tamaño colosal del supuesto progenitor, se dio la vuelta, pisando con fuerza las rocas hasta hundirlas en el mar, para que su adversario no pudiera llegar a Escocia.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Dicen quienes realmente conocen Irlanda del Norte que la mejor forma de explicar los paisajes de este pequeño país está en ayudarse de leyendas. Éste es en realidad el mito que planea sobre la Calzada del Gigante, una de las mayores atracciones naturales que jalonan el norte de Irlanda.

Se trata de un área enclavada en la costa norte, bañada por 40.000 columnas balsáticas (de forma hexagonal), originadas hace 60 millones de años, a consecuencia del enfriamiento de lava. La ruta costera, pegada al mar y a los altos acantilados, que recorre la Calzada del Gigante está considerada como una de las mejores para hacer por carretera en el mundo.

Encanto medieval

Costas castigadas por olas bravías, verdes paisajes bañados por la lluvia, brumosas montañas o ciudades y pueblos medievales componen algunas de las imágenes plasmadas en la postal que configura Irlanda del Norte y que continúa intacta a pesar del paso del tiempo.

El conocido como Castillo de Dunluce se encuentra enBushmills, en el condado de Antrim. Aunque ahora solamente quedan paredes en ruinas, este edificio emblemático colgado de unos rocosos acantilados, que ha sido considerado uno loscastillos medievales más impresionantes en pie, continúa siendo un deleite para los turistas que lo visitan. Además, en este mismo condado se encuentra uno de esos paisajes que uno identifica inconfundiblemente con Irlanda: el que conforman los acantilados de piedra caliza en la cantera de Larrybane, que va a romper directamente al Océano Atlántico.

Todo el que visita esta región del norte irlandés regresa contando que ha cruzado el puente de Carrick-a-Rede. Se levanta un islote en la aldea de Ballintoy al que se llega a través de un puente de cuerda suspendido sobre el mar, erigido siguiendo la antigua tradición de lospescadores de salmón. Un abismo de 30 metros de profundidad y 20 metros de ancho rodeado de un paisaje costero idóneo para recorrer a pie o en bicicleta, si el tiempo acompaña.

Una capital de memoria

Tras una visita a esta pequeña nación de casi dos millones de habitantes es difícil volver a casa sin el recuerdo de los paisajes que lo convierten en un país con encanto medieval. Pero será complicado también echar la vista atrás y no recordar las ajetreadas calles de su capital. Al más puro estilo irlandés, decenas de tradicionales pubs acompañan los edificios más emblemáticos de Belfast. Sin embargo, basta con desviarse de la zona más céntrica y adentrarse en los barrios periféricos de la capital para comprender que continúa siendo una ciudad muymarcada por su historia reciente.

18 años de aquel acuerdo de Viernes Santo que sentó el final del conflicto armado entre católicos y protestantes (dejó 3.500 muertos entre 1968 y 1998). Belfast lucha por quitarse las etiquetas de ciudad insegura y en conflicto que se le otorga todavía desde fuera. Un conflicto que puede recorrerse a través de las imágenes dibujadas en sus muros. Conocidos como losmuros de la paz, fueron levantados en 1969 para separar a católicos de protestantes y aún continúan en pie más de una década después.

Recorrer esta ciudad en uno de sus famosos taxis negros es una experiencia muy recomendable. La propuesta permite, además de contemplar losmurales políticos,entablar una conversación con los taxistas, que no dudan en compartir sus propias opiniones con quienes visitan Belfast. Impresiones de la capital de un país lleno de historias que se asimilan mucho mejor si te las cuentan como si de una leyenda se tratara.