UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
PEGA A POBLACIÓN CIERRE DE ALCALDÍA EN TEXMELUCAN


Redactado por: adriana bravo
mayo 5, 2017 , a las 5:12 am

SanMartín Texmelucan, Pue.- Luego de cumplirse tres días del cierre de la presidencia municipal de SanMartín Texmelucan por comerciantes ambulantes y del tianguis, la ciudadanía ha comenzado a resentir el que no haya atención al público para la realización de trámites. 

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

La alcaldía texmeluquense permanece tomada por vendedores informales y adheridos a la Federación de Comerciantes, Colonos y Campesinos de Puebla y Tlaxcala (FCCCPT), en exigencia de mayor seguridad en el municipio y la solución a los problemas del tianguis y ambulantaje en el centro de la ciudad.

Las áreas más afectadas con el cierre de las oficinas son Tesorería, RegistroCivil y Oficialía de partes.

Al respecto, el secretario general del Ayuntamiento, Adrián Soto Salamanca, señaló que a los ciudadanos que requieren algún trámite del Registro Civil, como acta de nacimiento nueva o de matrimonio, se les canaliza al módulo ubicado al interior del Hospital Integral.

No obstante, para trámites como reposición de actas la gente deberá esperar hasta que se reabra la presidencia municipal, ya que por el momento los empleados no pueden ingresar a ella.

El entrevistado añadió que ya analizan algunas opciones para que la ciudadanía pueda realizar trámites fuera de la alcaldía y no se vea afectada por el plantón que mantienen los comerciantes.

Destacó que hay áreas del Ayuntamiento que no se encuentran dentro de la presidencia municipal, las cuales dan servicio de manera habitual, como el Complejo Cultural, el sistema DIF municipal y Servicios Públicos.

Por otra parte, el secretario general aseguró que el plantón también ha generado repercusiones en el Ayuntamiento, pues hay documentos importantes que deben presentarse para solventar una auditoria que se le practicó a la Comuna y si vence el plazo de presentación podría haber sanciones económicas.

Soto Salamanca confió en que con el diálogo entre la autoridad y los inconformes se puedan llegar a acuerdos que permitan la reapertura de las oficinas.