Puebla, Pue.- Daniel Dávila Romero, presidente de la delegación Puebla-Tlaxcala de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), calificó como práctica desleal la importación de pacas ilegales en el mercado nacional; aseguró que las autoridades no han podido combatir esta actividad, lo que afecta a la economía de cerca de 200 socios de Tlaxcala y Puebla que se dedican a la manufactura de prendas de vestir.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
En entrevista con El Popular, diario imparcial de Puebla, Dávila Romero mencionó que la importación de pacas es un mal de muchos años atrás, el cual es dañino para los compradores y daña la economía de los inversionistas.
Explicó que las pacas entran de contrabando y no hay restricciones en México para comercializarlas, lo que pone en riesgo a la persona que use las prendas que llegan de forma ilegal.
En su opinión, dichos artículos son desechos de otros países de tercer mundo, que antes de ser enviadas se colocan en depósitos insalubres en donde hay insectos y roedores, por lo que dijo desconocer su procedencia.
“Nosotros como cámara estamos trabajando precisamente en construir un nuevo tejido social en Puebla, ya que por tradición era un estado textilero”, comentó.
Detalló que el asunto de las pacas afecta al empleo y con esto sube el costo de la ropa, por lo que si se frenara la actividad de su importación y venta, las prendas se podrían cotizar de una forma más justa.
eñaló que, al terminar con la importación ilegal, los socios de Canaive pueden ofrecer más trabajos a la ciudadanía y así los jóvenes ya no verían los actos ilícitos como opción para ganar dinero.
Para el organismo empresarial, se desconoce con exactitud cuántas pacas se importan en la actualidad, pero han detectado muchas prendas de contrabando en Puebla y Tlaxcala.
Pidió a las autoridades ayuda para combatir la competencia desleal y que investiguen la procedencia de las pacas, rastrear rutas y sancionar a los funcionarios públicos que dejan entrar ese tipo de productos al país.
Uno de los objetivos de la cámara es recuperar la tradición textil en Puebla, para ello piden a las autoridades trabajar en conjunto para mejorar la productividad de la industria local.