Puebla, Pue.- Mientras que a los choferes de Uber no les han informado de las nuevas multas por cobrar en efectivo, el Consejo Taxistapidió que las sanciones por parte de la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transportes sean para la empresa y no para los conductores.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
El pasado 6 de julio, el Periódico Oficial del Estado publicó la actualización de multas para el servicio de transporte mercantil, que establece que por no cumplir con lo dispuesto en los artículos 12 y 12 bis de la Ley del Transporte, se aplicarán sanciones de 50 a 80 Unidades de Medida y Actualización (UMA).
Ante esta publicación, Érika Díaz Flores, presidenta del Consejo Taxista, pidió que se multe a la empresa Uber por no acatarse a los pagos electrónicos, pues durante los cinco meses que han permitido el cobro en efectivo, el Consejo Taxista ha sido afectado en un 45 por ciento.
“Se nos han acercado muchos conductores de Uber, pues nosotros siempre hemos manejado que ha sido un mandato por parte de la empresa, la que en primera instancia debe ser consignada fuertemente es Uber quien obligó al chofer y socios de su plataforma a cobrar en efectivo”.
En entrevista con El Popular, diario imparcial de Puebla, compartió que otra de sus peticiones es que la Ley de Transporte regule tarifas justas para las aplicaciones y ordene a las unidades que presta el servicio de transporte, dado que en Puebla existe una sobre oferta del servicio ejecutivo.
“A los taxistas nos dijeron hace 11 años, que ya no había más permisos porque estábamos saturando el servicio y ahora Uberdespués de anunciar su cobro en efectivo pasaron de 2 mil unidades a 4 mil, ya somos muchos”.
La Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transporte con Carreteras de Cuota Puebla (CCP), dio a conocer que habrá sanciones de hasta 6 mil pesos a choferes de transporte ejecutivo que realicen cobros en efectivo, como la empresa Uber.
Mariano M, conductor de Uber, quien no quiso que se publicara su nombre por seguridad, explicó que la empresa no les ha notificado que tendrán multas por cobrar en efectivo y hasta el momento sigue realizando este tipo de cobro.
Señaló que para ellos no resultó benéfico cobrar en efectivo, pues se han convertido en presa fácil de los asaltantes al saber “que ahora cargan dinero en sus bolsas”.