UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
POR DELINCUENCIA SE PIERDEN TRES MIL EMPLEOS EN TEHUACÁN


Redactado por: adriana bravo
agosto 17, 2017 , a las 5:04 am

Puebla, Pue.- El sector avícola y porcícola de la región de Tehuacán, en este 2017, ha perdido tres mil empleos derivado de las afectaciones en las más de 25 empresas por hechos delictivos; por ello han tenido que recurrir a diversas medidas para equilibrar sus finanzas, reconoció el presidente de la asociación de avicultores local, Jorge García de la Cadena Romero.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Mencionó que la incidencia delictiva que han registrado las empresas las obligó a bajar la producción e incluso al cierre de ciertas áreas; sin embargo, no se ha contemplado buscar un lugar “más seguro”, dado a que la situación de inseguridad que se vive es a nivel nacional.

Expresó que ante esta situación han optado por acercarse a solicitar el apoyo de las autoridades para continuar sus acciones sin ningún inconveniente, ya que los robos en la súper carretera Cuacnopalan-Oaxaca y el ferrocarril son en el tramo Esperanza-Cañada Morelos.

Asimismo, durante los atracos en las empresas avícolas y porcícolas, los hampones se llevan los animales… pero luego vuelven para llevarse alimento, herramientas  o lo que encuentran; estos hechos han aumentado, en un periodo de dos meses, hasta un 75 por ciento.

García de la Cadena Romero manifestó que el hurto de granos es fuerte, ya que se estima que a diario les roban entre 100 y 150 toneladas, hechos de los que ya tienen conocimiento las autoridades correspondientes, así como Ferrosur, empresa que aunque cuenta con vigilancia privada no ha podido frenar la situación; sin embargo, se han realizado las denuncias al respecto, enfatizó el entrevistado.

Además, comentó que el modus operandi de estos sujetos para obtener el cargamento de granos de los trenes, es colocar objetos sobre las vías para detener el avance de la máquina y con ello aprovechar para saquear los granospara la alimentación de los animales.

Recalcó que lo obtenido por los robos de trenes, en cuanto a granos, se estima en 5 mil toneladas, cifra difícil de cuantificar en dinero porque el costo de grano se da en dólares y tiene variaciones.

El también presidente de la Asociación Latinoamericana de Avicultores, manifestó que en el acercamiento que tuvieron con empresas, una reportó 14 robos en 2017, cifra que calificó de alarmante y preocupante, porque impacta en la economía y finanzas de la compañía.