UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
Por intimidar a funcionarios de la Comuna niegan permisos a payasos


Redactado por: adriana bravo
agosto 10, 2019 , a las 12:20 pm

Puebla, Pue.- La Secretaría de Gobernación municipal afirmó que la negativa de otorgar permisos al grupo de payasos Urban Clown para que trabaje a un costado del zócalo, se debe a las violaciones cometidas a la normatividad municipal y por intimidar al personal del departamento de Vía Pública.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Rechazó las acusaciones respecto a favorecer a la otra organización de Payasos Tradicionales, pues la tarea de la autoridad municipal está en que sea respetada la ley.

Conforme a un comunicado de prensa de la dependencia, dijo que a los integrantes de Urban Clown se les ha decomisado mercancía, como fue recientemente el pasado 4 de agosto por no contar con la anuencia correspondiente.

“Además en fecha anteriores se realizó una denuncia ante el Ministerio Público por resistencia de particulares en agravio del H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla cuando en acto intimidatorio la agrupación de payasos rodeó y amenazó a tres funcionarios públicos, dos mujeres y un hombre, impidiéndoles hacer su labor en la inmediaciones del zócalo”, añadió.

Este viernes, payasos que pertenecen al grupo Urban Clown se manifestaron afuera de Palacio Municipal por más de dos horas en protesta por lo que llamaron una campaña en su contra por parte de la Secretaría de Gobernación vía la dirección de Desarrollo Político a cargo de Saúl Papaqui.

Señalaron a la autoridad de sembrarles pruebas falsas con la finalidad de negarles el permiso al trabajo para dar preferencia a quienes pertenecen a Payasos Tradicionales.

La dependencia municipal afirmó que en dos ocasiones Urban Clown ha violado la normatividad municipal y uno de sus representantes, Mario Bautistas conocido como “Boris” se ha negado a recibir la notificación de la mercancía que fue decomisada.

Agregó que habrá vigilancia permanente en la vía pública para que se respeten las normas para que la “sociedad conviva en un ambiente de inclusión y legalidad”, concluyó en el comunicado emitido.