Puebla, Pue.- El kilogramo de azúcar estándar al mayoreo alcanzó en 2017 su costo máximo en comparación con los últimos cinco años. De forma anual el precio se elevó 37 por ciento, y de 2013 a la fecha 134 por ciento, de acuerdo con los registros disponibles en la Secretaría de Economía (SE).
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
La oferta y la demanda ha regulado el valor del endulzante; sin embargo, la reducción de las cuotas de exportación de México a Estados Unidos, promoverá que el precio se estabilice en las siguientes semanas, estimó el presidente del Consejo Agropecuario Poblano (Ceagro), José Ignacio Menéndez Priante.
El acuerdo cerrado la semana pasada, explicó, establece que el país vecino del norte comprimirá sus compras y por consiguiente se quedarán en territorio nacional los excedentes; y habrá más oferta; sin embargo, esa situación podría ser pasajera porque el país debe aprovechar que muchas naciones “están arropando a México como el hermano menor” y quieren adquirir no solo azúcar sino otros productos agroalimentarios.
El último Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) que publicó el INEGI, señala que, el azúcar ha tenido una inflación anual durante el mes de mayo de 22.09 por ciento, pero si se compara con 2013, fue de 65.95 por ciento.
Hoy un bulto de 50 kilogramos en la Central de Abasto de Puebla tiene un valor de 810 pesos, en los primeros días de junio de 2016 costaba 590 pesos, pero en 2013 valía 345 pesos.
En México, la agroindustria de la caña de azúcar es una actividad de gran importancia social y económica porque es el sexto productor, con una aportación del 3.2 por ciento de la cosecha internacional y con 61 millones de toneladas anualmente.
El país cuenta actualmente con 57 ingenios, dos de ellos, el de Atencingo y Calipam, se encuentran ubicados en el estado de Puebla, que solamente producen azúcar estándar, según señala el Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (Conadesuca).
El reporte semanal hasta el pasado 3 de junio dice que la producción de los ingenios del país, alcanzó 5 millones 859 mil 301 toneladas de azúcar. El ingenio de Atencingo logró 214 mil 530 toneladas, mientras que el de Calipam 10 mil 783.