Puebla, Pue.- El grupo de regidores que se autodenominaron G5, no tienen ninguna representación de Morena mientras no acaten los estatutos del partido.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Este grupo disidente, no puede conformarse en una fracción ajena a la coalición de Juntos Haremos Historia debido a que así lo prohíben los estatutos de Morena.
Así lo aseguró la presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco tras minimizar los constantes señalamientos de los regidores, Rosas Márquez, Carolina Morales, Roberto Esponda, Edson Cortés y Eduardo Covián.
De hecho, aseguró que la dirigencia de su partido, tendrá que tomar cartas en el asunto para obligarlos a sumarse al proyecto de nación que marca la Cuarta Transformación que hoy prevalece en el país, estado y municipio.
En entrevista, aclaró que en primer lugar, quienes integran este autodenominado G5, llegaron de otros partidos políticos a integrarse a la coalición, por lo que desconocen que los estatutos de Morena rechazan la conformación de fracciones.
“Algunos de ellos, vienen de otras militancias como el PAN y otros. No conocen los estatutos de Morena, los cuales prohíben las subdivisiones o fracciones al interior, porque se trata de un proyecto colectivo”.
La alcaldesa de Puebla, reveló que este grupo puede desaparecer debido a que los estatutos han sido violentados por desconocimiento de los integrantes de esta “fracción” quienes vienen de otras fuerzas políticas.
En este sentido, aclaró que el G5 no representa a Morena, pues la colación Juntos Haremos Historia comprende 16 regidores del cabildo, por lo que los 5 regidores no representan al movimiento.
Rivera Vivanco aseveró que corresponderá a la dirigencia de su partido, intervenir para obligar a estos regidores a no violentar el reglamento interno de esta fuerza política