Puebla, Pue.- El escenario de contrataciones en Puebla para el primer trimestre del 2018 podría ser positivo, estaría por encima del promedio nacional de acuerdo con la Encuesta de Expectativas de Empleo Manpower Group México publicada este mes.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
En entrevista, Adrián Rodríguez Nolasco, buisiness development manager de Manpower Group, explicó que a nivel mundial realizan un análisis sobre cómo las compañías prevén el tema de ocupación cada tres meses, para ello hacen una encuesta con 60 mil empresas de 43 naciones diferentes. En el caso de México se consideran a 4 mil 801. El estudio es predictivo y se cuestiona a los patrones si prevén tener más personal en las siguientes semanas.
En el caso de Puebla, la publicación reporta que se espera un crecimiento de entre el 13 y el 15 por ciento, con ello, se ubicaría por arriba del promedio nacional que es del 12 por ciento. En la misma situación se ubican sitios como Baja California, Guanajuato, Nuevo León, Sinaloa y Aguascalientes.
Si bien es positivo el resultado en el territorio poblano respecto otras partes de la entidad, resalta que en sitios como Estado de México, Oaxaca, Baja California Sur, Chihuahua y Querétaro, el alza de intenciones de contar con más empleados es del 16 por ciento.
Es importante mencionar que dentro del promedio nacional se ubica Chiapas y Ciudad de México, pero hay demarcaciones como Morelos, Guerrero, Tabasco, Tlaxcala e Hidalgo, en donde incluso habrá una disminución de trabajadores de un 7 por ciento.
En la clasificación por región, la exposición señala que la parte centro, en donde se ubica Puebla, tendrá un aumento del 15 por ciento para el primer trimestre, con ello tiene un aumento del 3 por ciento respecto al periodo inmediato anterior.
Con los resultados antes referidos es la mejor posicionada en comparación con otras partes del país. En el extremo contrario se ubicó la zona occidente, en donde la contratación de personal es de 10 por ciento, pero esto significa una disminución de dos puntos si se considera de octubre a diciembre de este año.
La encuesta no sólo hace un examen a nivel regional, también lo enfoca a las principales ciudades del país, entre ellas la capital poblana en donde las intenciones de incrementar el personal es de un 12 por ciento, siendo esta la tercera más baja.
En lugares como Chihuahua se contempla un crecimiento del 18 por ciento, mientras que en Mexicali será de un 17 por ciento y en León se llegará hasta el 16 por ciento. La más baja perspectiva la tiene Hermosillo con un 9 por ciento.