UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
PUEBLA CONCRETA 18 PROYECTOS PRIVADOS


Redactado por: adriana bravo
julio 16, 2018 , a las 6:02 am

Puebla, Pue.- De los 32 proyectos privados que tiene en cartera el gobierno estatal para el año en curso y que representan una inversión de 446 millones de dólares, 18 están concretados por un monto superior a 200 millones durante el primer semestre.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

El secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade), Jaime Raúl Oropeza Casas, explicó a El Economista que el sector de autopartes continúa siendo el que más representatividad tiene en inversiones para Puebla y ha vuelto a ganar una dinámica por sí mismo después de que la planta Audi concretara su cadena de ocho proveedores directos en su parque logístico del municipio de San José Chiapa.

No obstante, destacó que los sectores agroindustrial y servicios están contribuyendo a la llegada de más empresas, lo que significa una diversificación de la economía local en los últimos ocho años porque se han promovido nichos de oportunidades tanto en la zona metropolitana como en el interior del estado.

Indicó que en esta corta administración, que duró uno año y casi 10 meses, ya que habrá el cambio de gobierno a mediados de diciembre próximo, se enfocaron en atender y dar seguimiento a los proyectos susceptibles de ser aterrizables a corto plazo.

Recordó que en el 2017 se detonaron 13 proyectos por un monto de 243 millones de dólares, por lo que en este cierre de la administración se superará lo realizado, ya que los empresarios están viendo en Puebla un lugar ideal para invertir; también toman en cuenta sus condiciones de conectividad con el centro y sur del país, debido a que es paso obligado.

Para la administración del mandatario José Antonio Gali Fayad es importante que las inversiones no se concentraran sólo en la zona metropolitana, donde se tiene la mayor actividad industrial por la planta Volkswagen de México localizada en Cuautlancingo, sino que alcanzara a otros municipios, por ello es que el año pasado se aterrizaron en 17 localidades fuera del polígono, mencionó el secretario.

Comentó que entre los últimos dos gobiernos se ha apostado a diversificar la economía, por lo cual hay una promoción permanente, prueba de ello es que el sector turístico también tiene su propio atractivo, que se traduce en que los hoteleros valoren que tienen un mercado potencial.

Nichos de oportunidad

Oropeza Casas dijo que la entidad tiene varios nichos atractivos de inversión, pero se deben trabajar para consolidar, y, en el caso de los municipios, definir su vocación para hacerlos visibles ante los empresarios.

Mencionó que en el periodo de Gali Fayad con los proyectos concretados se han generado 44,000 empleos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, muestra de que en Puebla hay oportunidades para los que buscan una actividad formal con sus debidas prestaciones.

Indicó que entre los retos del último semestre destaca dejar concretados los 14 proyectos privados que hay en cartera, aunque reconoció que algunos por sus propios tiempos, que son a largo plazo, sólo se dejen iniciados para que la siguiente administración continúe con el acompañamiento.