UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
PUEBLA, EN LOS PRIMEROS TRES LUGARES CON INDÍGENAS PRESOS Y VIOLACIONES AL PROCESO


Redactado por: adriana bravo
abril 6, 2017 , a las 5:18 am

Puebla, Pue.- Puebla es uno de los tres estados del país con más indígenas presos y en 80 por ciento de los casos se violó el debido proceso, denunció la diputada Natalia Karina Barón Ortiz, del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en la Cámara Baja del Congreso de la Unión.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

La mayoría de los procedimientos, expuso, están plagados de irregularidades no solamente por la falta de traductores, intérpretes y defensores capacitados, sino también porque el ministerio público y los jueces suelen desdeñar sus casos.

“Estas conductas motivarían forzosamente la reposición del procedimiento”, destacó la legisladora al referir que el problema se presenta en los estados de Oaxaca, Chiapas y Puebla, a las que se suman Veracruz, Ciudad de México, Chihuahua y Guerrero.

Instituciones alegan falta de recursos

Barón señaló que las instituciones encargadas de la procuración e impartición de justicia justifican las violaciones en la falta de presupuesto, pues datos del Centro Profesional Indígena de Asesoría, Defensa y Traducción (Cepiadet) estiman que, en promedio, se erogan 40 mil pesos en un juicio penal contra una persona indígena desde que inicia hasta que termina.

“Pero no han entendido que están violando la norma”, agregó la representante popular oriunda de Oaxaca, quien consideró que lo más grave es que no haya autoridad que sancione “esta evidente ilegalidad”.

Indicó que la transgresión se comete al primer párrafo de la fracción VIII del apartado A del artículo 2 de la Constitución del país, donde se estipula que las comunidades tienen derecho al pleno acceso a la justicia, por lo que deben ser asistidos por intérpretes y defensores que tengan conocimiento de su lengua y cultura.

Además, aseguró que el presupuesto para las labores de procuración e impartición de justicia está debidamente diseñado para solventar todas las erogaciones que resulten de su aplicación, “por ende, están mintiendo los que argumentan falta de recursos para garantizar a los indígenas un debido proceso”.

Recorten sueldos de altos mandos, exige diputada

En caso de que el presupuesto sea insuficiente para atender a los pueblos originarios, Barón demandó bajar los sueldos de los altos mandos y recortar personal en las áreas donde exista un exceso de burócratas.

Que la autoridad competente realice las acciones necesarias para destinar los recursos que garanticen el debido proceso de las y los indígenas en lo que hace a su derecho de contar un con traductor o interprete durante lo que dure su procedimiento penal, insistió.

De no haber cambios, la perredista advirtió que indígenas seguirán pagando condenas por homicidio, violencia intrafamiliar, violación y secuestro, tras firmar sentencias sin un traductor o intérprete y sin entender ni hablar el idioma español.