UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
Puebla, entre los estados con menor incidencia en abortos: SESNSP


Redactado por: adriana bravo
octubre 25, 2019 , a las 12:49 pm

Puebla, Pue.- Se encuentra entre las entidades con menos carpetas de investigación reportadas por aborto, con cuatro reportes de enero a septiembre en lo que va del año.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Sonora, Durango y Colima solo cuentan con una denuncia presentada ante las fiscalías estatales. Posteriormente, se encuentra Tabasco con dos casos; Coahuila, dos; San Luis Potosí, con tres, y Zacatecas, Yucatán, Tlaxcala, Nayarit y Campeche no registran denuncias al cierre del mes de septiembre.

La información fue dada a conocer en el inicio de semana por parte del Centro Nacional de Información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

De enero a septiembre, en Puebla se han presentado cuatro denuncias por aborto en contra de mujeres que podrían pasar hasta un año en prisión, luego que el Congreso del estado se negó a despenalizar el aborto en Puebla.

En su lugar, los diputados locales aprobaron reducir la sanción de cinco a un año de prisión.

En un comparativo con el mismo periodo de nueve meses, pero de 2018, el incremento fue de dos a cuatro registros, dos presentados en enero, y dos más en marzo.

De acuerdo con el resumen histórico de la dependencia federal, en 2015 se reportaron en el mismo periodo siete denuncias; en 2016 se abrieron un total de 13 carpetas de investigación, que ubicó al año con más delitos.

Para 2017, el Secretariado Ejecutivo reportó nueve casos; en 2018, cinco en todo el año; y en lo que va de 2019 el número de expedientes registrados son cuatro.

A pesar que en Puebla ha ido en incremento el número de abortos, lo cierto es que se encuentra entre los estados con menos registros de denuncias por este delito.

Las entidades que encabezan el mayor número de abortos son Ciudad de México, con 101 casos, luego que en la capital del país se aprobó la despenalización.

Le sigue el Estado de México, con 92 abortos; Nuevo León, 66; Baja California, 42; y Tamaulipas con 32.

El mes pasado, el gobernador Luis Miguel Barbosa firmó un decreto para iniciar los procesos de preliberación a 11 mujeres que se encontraban encarceladas por aborto, bajo la presión de sus parejas.

La cifra de mujeres beneficiadas con dicho indulto fue dada a conocer por  el Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría (Idhie) de la Universidad Iberoamericana de Puebla (UIA), debido a que la autoridad estatal no ha emitido ninguna información al respecto.

A inicios de octubre, el Congreso del estado rechazó la reforma para la interrupción legal del embarazo, pero votaron a favor de reducir la pena máxima para las mujeres que lo hagan de cinco a un año de prisión.

Esto a pesar que días antes, el Congreso local de Oaxaca aprobó el decreto que reforma el Código Penal del estado para despenalizar el aborto.

Con esta decisión, Oaxaca es el segundo estado de México en despenalizar la interrupción del embarazo por cualquier causa durante las 12 primeras semanas de gestación, después de la capital del país.