Tehuacán, Pue.- Advirtió que Puebla está en los últimos lugares en cuanto al poder adquisitivo, por lo que cual es constante el exhorto para los empresarios a fin de que mejoren los salarios de sus trabajadores para que paulatinamente se pueda ir recuperando ese aspecto que afecta al sector productivo, reconoció en esta ciudad Abelardo Cuéllar Delgado, titular de la Secretaría del Trabajo en el Estado.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
El secretario estuvo en Tehuacán para llevar a cabo la Jornada de Atención Ciudadana que cada martes se desarrolla por parte del gobierno del estado. En esta ciudad atendió a varias personas que se acercaron para exponerle los problemas de carácter laboral que enfrentan, también hubo quienes expresaron la necesidad de encontrar empleo.
Dio a conocer que ante el número elevado de trabajadores en el estado que carecen de seguridad social, el gobierno estatal impulsará en su Plan de Desarrollo del próximo año una propuesta para que las personas puedan organizarse en cooperativas y de ese modo registrarse ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Cuéllar Delgado señaló que las estadísticas de desempleo no son altas, pero sí preocupa el hecho de que muchos trabajadores no están dentro del IMSS, lo cual esperan que se pueda resolver con las cooperativas, puesto que así los trabajadores lograrían por sus propios medios recibir ese beneficio, sin necesidad de contar con un patrón que los afilie.
Hay también, dijo, un número importante de jóvenes poblanos que no tiene trabajo, a ellos les llamó a acercarse al Sistema Nacional del Empleo, pues dijo que el registro ahí tiene 3 mil plazas disponibles con salarios de 6 mil pesos, en promedio, lo cual es una buena oportunidad que pone a su alcance la Secretaría del Trabajo.
Dio a conocer también para garantizar los derechos de los trabajadores que recientemente el Estado firmó con sindicatos y empresarios un convenio para cuidar el trabajo digno, lo cual implica cumplir con las prestaciones a las que todo trabajador tiene derecho.
En referencia a los paros técnicos, medida a la cual recurren varias empresas con problemas financieros, el secretario se pronunció a favor, ya que dijo se trata de una acción que se lleva a cabo de común acuerdo con los trabajadores, lo que permite que no se llegue al extremo de los despidos.
Actualmente, informó, las empresas automotrices Audi y Volkswagen, así como algunos de sus proveedores, aplican paros técnicos, los cuales no deben rebasar los 30 días, “es un sacrificio que se hace pero sirve para sostener empleos”, remató.