UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
PUEBLA EVITARÁ SOBRECOSTOS EN PROYECTOS


Redactado por: adriana bravo
mayo 5, 2017 , a las 5:14 am

Puebla, Pue.- El gobierno estatal evitará que en la ejecución de proyectos se registren sobrecostos de 25% que permite la Ley de Obra Pública, ya que están latentes los recortes presupuestales por parte de la Federación, puntualizó el subsecretario de Infraestructura, Xavier Albizuri Morett.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Mencionó que a lo largo del año se ejercerán alrededor de 3,000 millones de pesos en infraestructura, por lo cual cuidan y priorizan obras de movilidad, entre las cuales destaca un libramiento para la Sierra Norte en el municipio de Teziutlán, así como la ampliación y rehabilitación de caminos en la zona metropolitana e interior del estado para agilizar el desfogue vehicular.

El funcionario estatal dijo a El Economista que habrán de cuidar el gasto, situación que implica concebir proyectos en los que esté incluida la obra inducida y no que en la ejecución vayan saliendo trabajos extras.

Recordó que la administración del estado evitó que hubiera sobrecostos, los cuales fueron mínimos en algunas obras.

En el caso del Teleférico, con una longitud de 688 metros y que fue realizado en la gestión de Rafael Moreno Valle, su costo pasó de 166.4 millones a 359.2 millones de pesos.

Agilizar tránsito

Albizuri Morett explicó que Teziutlán, el libramiento que se construirá con una inversión de 200 millones de pesos, representaba una demanda añeja, ya que al ser ruta comercial para otros municipios de la Sierra Norte, traía consigo problemas de tráfico porque el transporte circulaba por el interior de esa localidad.

En la zona metropolitana, expuso, se rehabilitará el bulevar Forjadores que pasa por Puebla, Cuautlancingo y San Pedro Cholula, cuya intervención será una ampliación, debido a que ha ido incrementando la afluencia vehicular por el crecimiento de la mancha urbana.

El costo en una primera etapa será de 200 millones de pesos, pero se busca el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano para concretar la segunda parte.

Relató que en el interior de la entidad se rehabilitarán o reconstruirán carreteras con carga vehicular.

El funcionario de la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transportes del estado explicó que en el caso de esos proyectos se tiene recursos; sin embargo, están buscando fondos con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que no sean ejecutados por otras entidades, a fin de aprovecharlos.

Sobre la petición de los constructores poblanos para que se les priorice en las licitaciones, Xavier Albizuri indicó que por ser abiertas, se le pide al sector que cumpla con los requisitos para concursar por las obras.