Puebla, Pue.- El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) recibió 106 casos en el periodo de 2010 a 2014, lo que coloca a Puebla en el cuarto lugar del país son mayor número de denuncias por discriminación.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Entre 2010 y 2013 el Consejo recibió 36 reclamaciones realizadas con motivo de orientaciones, canalizaciones y suplencias de queja.
Datos del Conapred indican que se ha asegurado de que las medidas administrativas que se dictaron, se hayan cumplido en todos los casos, así como que estos se hayan atendido sin importar si la queja fue contra un particular o contra servidores públicos federales.
Entre 2010 y 2016 el Consejo recibió 106 quejas por algún tipo de discriminación que presentaron igual número de agraviados. Esa cifra ubicó a la entidad en la cuarta posición a nivel nacional.
Los principales motivos de las denuncias fueron discapacidad, apariencia física, embarazo, preferencias u orientación sexual y condición de salud. Los actos acusados atribuidos a servidores públicos con mayor incidencia fueron condición de salud, discapacidad, edad, apariencia física y género
Otros derechos humanos vulnerados que aparecen en los expedientes son: accesibilidad y confidencialidad e igualdad de oportunidad.
La Ciudad de México es la demarcación que sumó más casos pues estos ascendieron a 1 mil 931, posteriormente se colocó en la lista el Estado de México seguido de Jalisco con un total de 421 y 136 denuncias.
Los estados en donde menos quejas se generaron fueron Zacatecas, Sinaloa, Nayarit, Tlaxcala y Colima, ya que estas sumaron 9, 7, 8, 7, y 6, en cada caso.
El derecho humano que más se ha vulnerado, según lo registrado en los expedientes, fue el de trato digno; después por trabajo; prestación de servicios al público; educación y vida libre de violencia.
Hay que recordar que el Conapred tiene la facultad de iniciar de oficio investigaciones sobre presuntos actos, omisiones o prácticas sociales discriminatorias.