Puebla, Pue.- Los próximos 22 y 23 de noviembre, un cúmulo de colectivos, activistas y promotores culturales llevarán a cabo el Encuentro Social Comunitario ECOS 2019, para realizar un intercambio de saberes y estrategias para el cambio social a través de la cultura, la comunicación y la articulación social.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Este encuentro busca además el fortalecimiento de redes de trabajo en temas como la difusión de las culturas originarias, la promoción de la lectura, el arte, la participación ciudadana no institucional, la defensa del territorio y los derechos humanos, así como el cuidado del medio ambiente.
Con sede en el aula azul de la Biblioteca central de la UAP y en el Centro Comunitario Colibrí Azul en San Andrés Cholula, ECOS 2019 contará con la participación de representantes del municipio autónomo de Cherán, Michoacán, quienes compartirán conceptos claves de la organización comunitaria en una conferencia magistral que será en el aula Azul de la biblioteca ubicada en Ciudad Universitaria.
Organizado por Comunitlán Colectivo, Centro Comunitario Colibrí Azul, Amanoche Círculo de Lectura y el Programa Sobremesa Jurídica, así como diversos colectivos, activistas y promotores culturales para el cambio social que trabajan en Puebla, Yucatán, San Luis Potosí, Baja California y Ciudad de México.
ECOS inició en 2013 en San Andrés Cholula como una inquietud de diversos colectivos para actuar en forma autónoma ante necesidades sociales como la promoción cultural comunitaria y la defensa de los derechos humanos entre otros temas. En los últimos seis años se ha llevado a cabo en sedes como Colima, Mérida, San Luis Potosí y en Puebla en dos ocasiones.
El programa de mesas y plenarias a llevarse a cabo el día 22 de noviembre incluye temas como territorio, feminismo y comunicación y promoción de la lectura. El día 23 a partir de las 10 de la mañana se llevará a cabo un temazcal ceremonial para activistas, promotores y representantes de colectivos de los estados participantes.
Los acuerdos y resolutivos generados en la asamblea de activistas, promotores y colectivos serán socializados en la página del evento, del Comunitlán Colectivo, así como de los colectivos participantes
Este evento es autogestivo y se lleva a cabo con el apoyo solidario de los colectivos anfitriones, así como de simpatizantes del encuentro, cualquier apoyo es bienvenido. La invitación está abierta a todo público interesado en la comunicación para cambio social, la autogestión y la promoción cultural y ambiental, se recomienda confirmar asistencia al correo electrónico: comunitlan.dialogo.ciudad@gmail.com, pues hay cupo limitado.