UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
PUEBLA, TERCER LUGAR EN DETENCIONES POR TRATA


Redactado por: adriana bravo
julio 23, 2018 , a las 6:18 am

Puebla, Pue.- Puebla registró un total de 76 detenciones por el delito de Trata de Personas en 2016, cifra que lo coloca como el tercer estado con mayores arrestos, así como con más averiguaciones, 375, según un estudio realizado por la Comisión de Trabajo de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres  (Conavim).

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

De acuerdo con el estudio realizado, la Ciudad de México fue el estado que más registró detenciones por estos hechos, seguido de Chiapas, sin especificar el número de los casos.

Del mismo modo, se señala que los principales puntos de explotación de mujeres se encuentran en la zona conurbada de Cuautlancingo, Coronango y Huejotzingo, ubicados en el área limítrofe entre Puebla y Tlaxcala.

Asimismo, se hace mención sobre la situación de la trata de personas en México dado a conocer por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, a este respecto, la entidad poblana contabilizó 375 averiguaciones previas y 24 sentencias en el ámbito federal relacionadas a este delito.

En este sentido, Puebla fue el segundo estado con más sentencias, sólo por detrás de la capital del país que tuvo 167.

Figura de padrote se vuelve común

 Se hace mención que debido a la cultura que hay en el estado de Tlaxcala, en donde se asocia la figura de proxeneta o ‘padrote’ con un estatus de solvencia económica, los jóvenes lo buscan como una forma de vivir.

Esta situación hace que debido a su cercanía con Puebla atraigan a jóvenes para explotarlas en sus negocios.

“Es vital contextualizar el entorno geográfico que rodea la trata y la explotación sexual de las mujeres en el llamado corredor Puebla-Tlaxcala (…) el ethos cultural que reafirma las prácticas de la masculinidad hegemónica en torno a los proxenetas y víctimas, tales como el enamoramiento para enganchar a mujeres en condiciones de vulnerabilidad económica y emocional”, dice el informe.

Además, el aumento del crimen organizado en Puebla ha sido un factor que ha contribuido a que este delito se siga presentando toda vez que en las zonas Metropolitana y de la Sierra Norte, así como en Huauchinango, Chignahuapan, Zacatlán, Zacapoaxtla y Cuetzalan, éste ha ido a la alza.

Proponen crear organismo contra trata de personas

Ante esta situación, el Grupo de Trabajo exhortó a las autoridades locales a crear un grupo de trabajo conformado por los tres niveles de gobierno que colabore con las fiscalías especializadas de Tlaxcala y Veracruz para dar seguimiento a los delitos y prevenirlos.

Del mismo modo se deberá crear un archivo histórico que contenga todas las estadísticas respecto al tema, a fin de tener una mejor procuración de justicia para las mujeres víctimas de esta situación.