UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
PUEBLA, TERCER LUGAR EN OBSERVACIONES POR USO DE RECURSOS DE PROGRAMAS FEDERALES


Redactado por: adriana bravo
septiembre 10, 2018 , a las 6:04 am

Puebla, Pue.- Puebla se ubicó en el tercer lugar nacional con el mayor número de observaciones y procedimientos de responsabilidades administrativas, al sumar 116 por el uso de recursos en programas federales como el Seguro Popular, Fondos y Programas de Educación Media Superior, Proyectos de Desarrollo Regional y Fondo Metropolitano.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

De septiembre del 2017 a junio del 2018, la Secretaría de la Función Pública (SFP) detalló que el Gobierno del Estado reintegró 177.7 millones de pesos derivado de las auditorías a programas federalizados, la cantidad más alta desde 2010.

Asimismo, Compranet reportó que la entidad poblana realizó mil 627 contratos a través de dicha plataforma, el número más alto del país, de los cuales uno de cada cinco se adjudicó de forma directa, al reportarse 368 casos de este tipo.

Puebla, entre los estados con mayor irregularidades 

De acuerdo con los datos del sexto informe de la Secretaría de la Función Pública, del 1 de septiembre de 2017 al 30 de junio de 2018 la SFP realizó de manera conjunta con los Órganos Estatales de Control (OEC) 202 auditorías en 27 estados, en las que se revisaron 26 fondos y programas federalizados.

La dependencia localizó observaciones en nueve mil 950.3 millones de pesos de 66 mil 805.4 millones de pesos auditados, es decir, encontró irregularidades en el 14.8 por ciento del presupuesto del gasto federalizado en las entidades, siendo los fondos y programas con mayores montos observados el Seguro Popular (tres mil 739.4 millones de pesos), Fondos y Programas de Educación Media Superior (mil 388.7 millones de pesos), Proyectos de Desarrollo Regional (783.8 millones de pesos) y Fondo Metropolitano (719.6 millones de pesos).

La dependencia federal emitió un total de mil 731 observaciones que desembocaron en  mil 726 procedimientos de responsabilidades administrativas solicitados, siendo Puebla uno de los cuatro estados con mayor número de observaciones, 116 al igual que Sonora; mientras que Veracruz con 129 y Jalisco con 128 superaron a la entidad poblana.

La detección de irregularidades referentes a destinar recursos a fines diferentes a los autorizados; pagos en exceso; falta de documentación comprobatoria; falta de aplicación de penas convencionales; recursos no devengados y rendimientos financieros generados obligaron a Puebla a realizar un reintegro por la cantidad de 177.7 millones de pesos durante el periodo de septiembre del 2017 a junio del 2018, la cantidad más alta de los últimos 10 años en el estado, según la Unidad de Operación Regional y Contraloría Social.

Puebla, con el mayor numero de contratos en Compranet

Del 1 de septiembre de 2017 al 30 de junio de 2018 se registraron en el Sistema Compranet 16 mil 469 contratos por parte de las Unidades Compradoras Estatales y Municipales, de los cuales cinco mil 58 fueron concretados mediante licitación pública, seis mil 96 por invitación a cuando menos tres personas y cinco mil 315 por adjudicación directa, siendo Puebla la entidad con la mayor cantidad de contratos con mil 627, lo que representó el 10 por ciento de los de todo el país.

De estos, el 16 por ciento, 267, fueron por licitación pública; 992 con invitación a cuando menos tres personas y el 22 por ciento, 368, los adjudicó el gobierno de forma directa. La entidad poblana es la quinta con el mayor número de contratos de este tipo.