UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
REBASA INSEGURIDAD A ALCALDE DE QUECHOLAC


Redactado por: adriana bravo
mayo 21, 2016 , a las 1:30 am

Quecholac, Pue.- A dos años de gobierno, Néstor Camarillo Medina no ha cumplido con su principal eje de trabajo, tal como lo enumeró en su Plan de Desarrollo Municipal “Quecholac hacia la paz y seguridad pública”, señaló el subalterno de Tuzuapan, Silvino Fernández Andrade.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

A su vez, el dirigente de Eco Tuzuapan, Maurilio Rosas, argumentó que el municipio de Quecholac se ha visto afectado en seguridad, escasez de obra, gastos innecesarios, apoyo a empresas devoradoras del medio ambiente, así como “pago de favores” y de “campaña” que han salido de los bolsillos del erario.

LEJOS DE LA PAZ Y SEGURIDAD PÚBLICA PROMETIDA

Fernández Andrade indicó que pese a que todos esperábamos en Néstor Camarillo Medina el verdadero cambio de gobierno, nos llevamos una gran desilusión pues en sus dos primeros años de administración no ha logrado cumplir con su eje rector, el cual él mismo propuso en su Plan de Desarrollo Municipal.

Mismo en el que se lee en Eje 1: “Quecholac Hacia la Paz y Seguridad Pública donde su objetivo general es: Construir las bases del orden público y la paz que demanda la sociedad, fortaleciendo la seguridad pública y generando las condiciones necesarias que permitan la disminución de situaciones de riesgo, para el bienestar del municipio y uno de su objetivos particulares es:

Mejorar la seguridad pública en el municipio; mantener un cuerpo de policía confiable y fortalecer la prevención del delito”.

Señaló que de todo lo que planteó nada se ha cumplido hasta el momento, pues solo se tienen 22 uniformados, divididos en dos turnos, para el cuidado de 43 mil habitantes, lo que quiere decir que a cada policía le toca “proteger” a mil 900 comuneros, pese a que el edil ha sostenido que mantendría al menos 55 elementos no ha cumplido con su palabra hasta el momento.

DESCUIDA EL ÁMBITO ECOLÓGICO

“Casi nunca apoya en la cuestión de ecología o reforestaciones, nosotros nos hemos acercado en más de una ocasión y nunca nos ha podido apoyar el señor presidente Néstor Camarillo”, afirmó el presidente de la Asociación Civil Eco Tuzuapan, Maurilio Rosas.

El dirigente detalló que el alcalde se ha pronunciado en más de una ocasión en favor de la empresa Cycna de Oriente, instalada en dicho municipio, pues se sirve y se apoya de ella para poder entregar algunos apoyos de “pisos” o “bardas perimetrales” para las juntas auxiliares, pues pide que le obsequien el cemento.

QUECHOLAC, ENTRE LOS REYES NACIONALES DE “ORDEÑA”

Según información que Petróleos Mexicanos (Pemex) hizo pública a través de la solicitud de información folio 1857200174115, durante 2016 se han contabilizado 2 mil 910 casos de ordeña de ductos, de los cuales 46.7 por ciento se concentran en 16 municipios; a nivel nacional, Altamira en Tamaulipas es el municipio con mayor número de tomas clandestinas.

Por lo que a nivel nacional el estado de Puebla es reconocido en dicho tema de extracción de ductos de manera ilegal por el municipio de Quecholac, ya que se ubica en el cuarto lugar con 106 tomas clandestinas, situación que Camarillo Medina tampoco ha podido controlar con su “enorme” cuerpo de seguridad pública, argumentó el encargado del consejo de vigilancia en Eco Tuzuapan, Lucio Salvador Pérez.

“Hasta cuándo Néstor Camarillo seguirá haciendo su papel de padrote de pueblo y se pondrá las pilas a favor de las familias más desprotegidas de la región, que con engaños creyeron en él, integrantes de dos familias delictivas azotan la zona con armas largas, sin que la policía de ese municipio ponga un alto”, explicó el presidente auxiliar de Tuzuapan, Silvino Fernández Andrade.

“En Palmarito Tochapan no sé qué pasa que dos familias son el azote de la zona, ya que todos los fines de semana en dicho municipio hay balaceras y ejecutados, sin que la autoridad municipal que encabeza Néstor Camarillo haga algo al respecto”, detalló Salvador Pérez.

Gastos de “pantalla” y en “campaña”

Mientras el edil Néstor Camarillo ha preferido derrochar recursos en la remodelación de su oficina, o en la construcción de un palacio de gobierno hecho a su antojo, se ha olvidado de contratar a más elementos de seguridad pública, de cámaras de vigilancia y torres de seguridad que prometió, afirmó Fernández Andrade.

En cuanto al pago de “favores” de campaña, en más de una ocasión ha mandado a descansar a la mitad de trabajadores de la presidencia municipal durante una quincena completa, sin derecho a sueldo, ya que esas “quincenas” fueron recabadas para el apoyo de Arely Ávila, entonces candidata a diputada federal, afirmó Fernández Andrade.

Misma situación que se vive ahora con el apoyo a su “madrina” Blanca Alcalá, ya que se han puesto a su disposición varios vehículos oficiales, mismos que se ocupan para “acarrear” a simpatizantes de dicha candidata a la gubernatura del estado, detalló Salvador Pérez.

DATOS “CRUDOS”

Tan solo en lo que va de este año 2016 se han presentado los siguientes hechos; el 9 febrero, dos campesinos fueron asesinados en un terreno de cultivo en el rancho Las Flores en Quecholac, y en el lugar fueron abandonadas camionetas con contenedores de gasolina.

16 de marzo: Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Ejército detuvieron a tres personas y a 22 vehículos con combustible, en una toma clandestina en el barrio de San Miguel.

Lo más relevante sucedió el pasado martes 17 de mayo, cuando se enfrentara un grupo de federales de caminos y delincuentes, presuntamente de vehículos, a la altura de la entrada de la población de Manjarrez.