Puebla, Pue.- El Sistema Múltiple de Agua Potable en Olintla tiene todos los permisos, “pues de otro modo no se habrían liberado recursos federales y estatales” para éste, afirmó, el alcalde Abdí Ramírez Pérez, al asegurar que el proyecto beneficiará a los 12 mil habitantes del municipio, en 90 por ciento indígenas totonacos. Esto, al acusar que existe una campaña para frenar la obra por intereses particulares y políticos.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
En entrevista con El Sol de Puebla en respuesta a la nota publicada el pasado viernes sobre presuntas amenazas a opositores al proyecto hídrico, el presidente municipal lamentó que un grupo de habitantes de la junta auxiliar de Bibiano Hernández –quienes, dijo, están “mal informados y son manipulados por Miguel Sánchez Olvera”-, se opongan a un proyecto que ha costado más de tres años gestionar y con el que por primera vez todas las comunidades tendrán acceso al agua potable.
Abdí Ramírez estimó que ceder a las presiones y amagos de ese grupo sería actuar en contra de la mayoría de la población, además de que lamentó que se mienta a la opinión pública al falsear que han sido amenazados, cuando “hemos ido directamente hasta su comunidad a explicarles los pormenores del proyecto”.
“La presidencia municipal siempre ha sido muy respetuosa de los derechos de los pueblos indígenas, los constitucionales y los que a través de usos y costumbres se han hecho ley.
“Cuando comenzamos en la administración nos hicimos el compromiso superar la marginación, principalmente el agua potable. Conseguimos que se realizara el proyecto más grande e importante para llevar agua potable a todos los habitantes del municipio y, particularmente, a las localidades focalizadas por el Coneval (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social), allá donde la gente todavía acarrea agua en la espalda”.
El alcalde municipal describió que tan solo la realización del proyecto ejecutivo, fase previa a la construcción, se llevó más de un año y costó 1.5 millones de pesos, con la aportación de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) del gobierno federal, la administración estatal y el ayuntamiento.
“Después fue muy difícil gestionar los recursos, sin embargo, este año por fin se incluyó en el convenio de la CDI y el gobierno del estado, logrando así la mayor inversión que en los últimos años hayamos logrado para nuestro pueblo, 39 millones de pesos, para beneficiar con agua potable a todo el municipio de Olintla.
“Repruebo totalmente las acciones realizadas por el ‘pseudo defensor’ de los indígenas Miguel Sánchez Olvera, quien está arropado por una organización de nombre Makxtum Kgalhaw Chuchutsipi, pero que traiciona incluso los intenciones originales de los pueblos y las personas, como el derecho humano al agua ve solamente sus intereses personales y políticos.
“Esta persona, con mentiras, ha mal informado a un grupo de campesinos, al grado de decirles que el agua se va a privatizar y que el manantial es sagrado, cuando ni él ni ninguna persona acude a visitarlo porque se encuentra en una zona de muy difícil acceso”.
El presidente municipal de Olintla dijo que el pasado martes 18 de junio acudió, con regidores, personal de Obras Públicas y de la empresa que ganó la licitación, por una invitación de los propios inconformes, a la comunidad de Bibiano Hernández, para explicar detalladamente todo el proyecto, por lo que lamenta que siga el intento de boicotearlo.
“Será muy difícil convencerlos de que el municipio tiene más de 12 mil habitantes que sí quieren la construcción del Sistema Múltiple, porque nos hace falta verdaderamente.“No se vale, es perverso y contrario a toda lógica, que Miguel Sánchez con 50 personas, lamentablemente confundidas, estén obstaculizando el desarrollo de nuestro hermoso pueblo”, concluyó Ramírez Pérez, quien aseguró que en una asamblea que se realizó este viernes tuvo todo el respaldo de los representantes de las comunidades para la realización del Sistema Múltiple de Agua Potable en Olintla, que tiene inversión de los tres órdenes de gobierno y los permisos correspondientes.