UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
RECHAZA SINDICATO DE VW PROPUESTA DE 2 %; INTERVENDRÁ JUNTA DE CONCILIACIÓN


Redactado por: adriana bravo
agosto 17, 2017 , a las 5:02 am

Puebla, Pue.- La Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) mediará a partir de hoy en la negociación salarial entre Volkswagen de México y su sindicato al no aceptar este último un incremento de 2 por ciento.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

 La empresa propuso ayer, sin éxito, en el tercer día de negociación, dicho aumento a la retribución de los agremiados. La firma respondió así por primera vez con una cifra a la demanda del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz, Similares y Conexos Volkswagen de México de un incremento de 12 por ciento.

La agrupación sindical, informó su secretario de Prensa y Propaganda, Mariano Bueno Sánchez, no aceptó esta alza, por lo que la revisión salarial se trasladará a partir de hoy a Ciudad de México, donde intervendrán representantes de la JFCA. “Mañana nos trasladamos a México a negociar esperando sacar un buen resultado para nuestra organización”, indicó ayer en entrevista vía telefónica con El Sol de Puebla.

La marca alemana defendió el incremento de 2 puntos porcentuales alegando que existe una brecha entre los salarios pagados a los alrededor de 8 mil 900 empleados sindicalizados de la planta de Cuautlancingo y los estipendios ofrecidos por otras compañías de la industria automotriz.

“Actualmente, el salario promedio en la industria automotriz es de 345 pesos diarios, y en Volkswagen de México es de 507 pesos diarios, esto es un 47 por ciento superior”, justificó la compañía a través de un comunicado. “Con este aumento, la diferencia con respecto a la media salarial de las empresas de la industria automotriz en México, las cuales ya concluyeron sus respectivas revisiones salariales, sería de alrededor del 50 por ciento”.

La armadora recordó que su meta en la actual negociación es mantener su “competitividad” para atraer la fabricación de nuevos modelos a la planta de Puebla y asegurar así una “estabilidad de largo plazo” de los puestos de trabajo.

“El objetivo principal de Volkswagen de México en esta negociación es asegurar su competitividad en los mercados nacional y de exportaciones, y al mismo tiempo generar las condiciones que le permitan atraer los proyectos que generen una estabilidad de largo plazo para la empresa y sus colaboradores”, afirmó.