Puebla, Pue.- A casi dos años del sismo del 19 de septiembre, que afectó principalmente la Mixteca Poblana, son mil 19 las escuelas pendientes de rehabilitación, situación que es atendida por la Secretaría de Infraestructura estatal, dependencia que tiene en proyecto una próxima intervención en 49 planteles, informó Melitón Lozano Pérez, secretario de Educación en Puebla.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
La recuperación de los inmuebles educativos afectados por el movimiento telúrico también contará con la participación de la iniciativa privada, pues la Fundación Carlos Slim se comprometió a contribuir con la rehabilitación.
En el caso específico de Tepexco, el mandatario Miguel Barbosa Huerta declaró que en caso de no ser atendida por esta fundación en un plazo de dos meses, será la administración estatal la que realice sus trabajos de reconstrucción.
Sobre las aulas móviles instaladas en las comunidades afectadas por el sismo, Lozano Pérez explicó que están equipadas con sistema de aire acondicionado, sólo que a veces no se cuenta con el equipo para que funcionen; por ejemplo, algún cable para corriente eléctrica. “Ciertamente, no son las condiciones más apropiadas, lo ideal es que se reconstruyan todas (las aulas afectadas).”
Investigarán recursos de la reconstrucción
El titular del Poder Ejecutivo afirmó que se realiza una investigación con “avances muy importantes” sobre el uso de los recursos destinados a la rehabilitación de la zona afectada por el movimiento telúrico. “Ha habido mucha corrupción en el tema de reconstrucción.”
Adelantó que dentro del proyecto de presupuesto que presentará su administración para el próximo año, se incluye una partida para la recuperación de viviendas y escuelas afectadas.
“Hay muchas que fueron parte de fraudes en 2017, muchas se van a sorprender de todo.” Y respecto a la aplicación de los recursos destinados a la reconstrucción de las zonas afectadas, subrayó, fueron malversados.
Barbosa Huerta mencionó que próximamente la Federación destinará recursos para la reconstrucción de iglesias en la entidad; sobre este punto, de acuerdo con estimaciones de la arquidiócesis poblana, son más de 600 los inmuebles religiosos que fueron afectados por el sismo registrado hace casi dos años.