Puebla, Pue.- El delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla, Enrique Doger Guerrero, rindió ante el Consejo Consultivo su primer Informe de Labores 2016, donde hizo un desglose de resultados y detalló que se ejerció un presupuesto histórico de 101 millones 936 mil 478 pesos, lo que representa un aumento de 21 por ciento con respecto al año precedente.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Adelantó que para este año se tiene proyectado la construcción de una Unidad de Medicina Familiar, de 20 consultorios en la zona sur de Puebla capital, para beneficio de 92 mil derechohabientes.
Dijo que con el mantenimiento y adecuación del segundo piso del Hospital de “San Alejandro”, se invirtió un monto de 11 millones 30 mil 573 pesos, además del reforzamiento de la Torre de Hospitalización de este nosocomio, que requirió un recurso de 26.2 millones de pesos. Asimismo, abordó el tema de la edificación de la Unidad Médico Familiar en la Ciudad Modelo de San José Chiapa, con una inversión de 62 millones de pesos.
En otra parte de su intervención, manifestó que derivado de la necesidad de una mayor atención especializada en Ginecología y Obstetricia se tiene autorizada una inversión de 339.3 millones de pesos para la construcción de la Unidad “Maternity”, a ubicarse en la reserva territorial del Hospital General de Zona No. 20 “La Margarita”.
Doger Guerrero expuso que logró gestionar la ampliación y remodelación de la Unidad de Medicina de Atención Ambulatoria (UMAA), que tendrá un módulo de 48 camas, con lo que “fortaleceremos el trabajo del Hospital General Regional 36 ‘San Alejandro’”.
En materia de donación y procuración de órganos, informó que se puso en práctica el “Programa de Trasplante Renal”, a través del cual, en 2016, se realizaron 12 procedimientos en el Hospital de “San Alejandro”, y 110 en la Unidad Médica de Alta Especialidad de “San José”, además en Traumatología y Ortopedia se procuraron 92 órganos y tejidos.
Destacó el funcionario que se pusieron en marcha los esquemas de Unifila con dos millones 568 mil 538 consultas; el Triage, con 597 mil 826 atenciones prioritarias; Código Infarto para disminuir los decesos por infarto agudo al miocardio, y PrevenIMSS en las 44 unidades de Medicina Familiar.
Recordó que en la detección de cáncer de mama se realizaron 38 mil 661 mastografías en mujeres de 40 a 69 años de edad y en materia preventiva, en la temporada invernal, se aplicaron 334 mil 735 dosis de vacuna contra la Influenza.
Enfatizó que el IMSS no sólo brinda atención a los derechohabientes, sino que también, a través del régimen IMSS Prospera, la Delegación proporciona servicios a un millón 132 mil 434 personas de escasos recursos.
Puntualizó que “IMSS Digital” es la aplicación que incrementó su uso en más de 40 por ciento en 2016 y se atendieron a más de 300 mil poblanos que no tuvieron que acudir a las instalaciones a realizar trámites o gestiones.
A pesar del escenario económico adverso, apuntó, en 2016 los ingresos por cuotas obrero patronales tuvieron incrementos importantes, al lograr un superávit de 520 millones 320 mil 501 pesos, logrando una recaudación total por la cantidad de siete mil 600 millones 659 mil 540 pesos.
El Delegado estatal destacó que en el surtimiento de recetas médicas se alcanzó un 98.47 por ciento, lo que representó en el 2015 más de seis millones de recetas suministradas.
Finalmente, agradeció la confianza del Director General del IMSS, Mikel Arriola Peñalosa, de los integrantes del Consejo Consultivo y del Presidente de México, Enrique Peña Nieto, por la oportunidad de servir a los poblanos.
En representación del Gobernador del Estado de Puebla, estuvo presente la Secretaria de Salud, Arely Sánchez Negrete, quien reconoció los avances durante la gestión del delegado Enrique Doger Guerrero y refrendó el compromiso de continuar el trabajo conjunto con el IMSS, en especial en los temas relacionados con los traslados de órganos, materia en la que se ha visto el trabajo del Instituto.