UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
RESPALDAN COMERCIANTES RESTRICCIÓN A VENTA DE ALCOHOL


Redactado por: adriana bravo
agosto 5, 2017 , a las 5:24 am

Puebla, Pue.- Tanto los comerciantes del Centro Histórico como de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) consideraron que la prohibición escalonada en venta de alcohol es una medida que va ayudar a mejorar la seguridad en la capital poblana; señalaron que como líderes de un segmento importante en la ciudad deben apoyar las medidas del alcalde Luis Banck Serrato.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

José Juan Ayala, líder de comerciantes del Centro Histórico, quien consideraba la propuesta como arbitraria, ahora la promueve para disminuir la inseguridad; compartió que en el centro hay registrados de 250 a 300 comercios que venden bebidas alcohólicas los cuales, dijo, van a tener pérdidas económicas.

Ayala dijo no saber con exactitud a qué monto ascenderá la baja, pues es la primera vez que se realiza este ejercicio en varios meses; adelantó que, a inicios de septiembre, se podrá vislumbrar la afectación.

Señaló que el alto índice de delincuencia los había rebasado, por ello, les pareció prudente apoyar el proyecto del Ayuntamiento  con el objetivo de que disminuyan los asaltos en altas horas de la noche.

Por su parte, Érik Navarro Acevedo, líder de Canacope, reiteró que su postura es de colaboración, pues considera que esta iniciativa ayudará a hacer frente a la inseguridad “que tanto ha permeando en la capital”.

A diferencia de los comerciantes del Centro Histórico, señaló que los horarios que se marcaron para restringir la venta no afectarán a los 2 mil 300 comerciantes que venden bebidas alcohólicas.

De acuerdo con una encuesta que realizó la Canacope, el horario en donde más se vende alcohol es entre 17 y las 21 horas; por ello, parar su venta a media noche y horas de la madrugada no los afectará.

Otro factor a favor es que la mayoría de los negocios cierran antes de la medianoche; no obstante, un 56 por ciento de los afiliados dijo no creer que fuera una medida eficaz, aunque el organismo optó por apoyar al Ayuntamiento, ya que “debe existir una colaboración por parte del tejido social que abone a la seguridad”.