Puebla, Pue.- El Comité Directivo Estatal del PRD en Puebla se aferró a la conformación de un frente de izquierdas en Puebla para la elección de 2018, a pesar de que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) aprobó un acuerdo para la conformación de un frente amplio que le permite a todos los partidos, incluido el PAN, conformar una alianza para derrocar a los candidatos que proponga el PRI y sus partidos aliados.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
En el acuerdo que dio a conocer ayer la dirigencia nacional del Sol Azteca, se establece que el enemigo a vencer es el PRI y sus aliados, por lo que la posibilidad de una alianza tanto con el PAN como con el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) está abierta.
“El PRD considera que el competidor a vencer la coalición de partidos que se proponga la continuidad del modelo neoliberal y del caduco régimen presidencia, por lo que el competidor principal es el PRI y sus aliados estratégicos”, es parte de lo que dice el documento aprobado por el CEN en su numeral 10.
Sin embargo, para la dirigente estatal del PRD, Socorro Quezada Tiempo, y los líderes de las corrientes afines al Comité Directivo Estatal, este acuerdo les permite acelerar los trabajos para conformar un frente izquierda con partidos de oposición, pues reiteraron su negativa de ir juntos con Acción Nacional en Puebla.
“Con este numeral estamos diciendo que vamos a ir a buscar a todas fuerzas progresistas y de izquierda de este estado y a todas las organizaciones sociales y civiles para poder implementar un plan de alianzas que tengan que ver con las izquierdas en el estado de Puebla. Al cerrar el paso a los partidos que pugnan el neoliberalismo, esta coalición tiene cerrada la puerta a otro tipo de espectros con la izquierda”.
Aunque trató de minimizar la apertura que tiene el PAN conforme a la redacción de este acuerdo, recordó que la política final de alianzas tendrá que pasar antes por el Consejo Nacional del PRD.
“Es un documento válido una vez que fue aprobado por el CEN, que es una propuesta de ruta, pero la política nacional de alianzas aún no está definida. Esa política tendrá que pasar por el Consejo Nacional del PRD, que puede darse hasta el mes de septiembre, y tenemos los tiempos necesarios y suficientes para poder empezar a discutir lo que en este documento fue aprobado”.
Por su parte, la ex candidata del PRD a la gubernatura del estado, Roxana Luna Porquillo, avaló la convocatoria de la dirigencia nacional como parte de una ruta a seguir, y aunque fue la única en aceptar que el PAN no está descartado en el documento, le recordó a los panistas que nada está definido y que ellos buscarán lograr el frente de izquierdas.
“Yo veo muy gustosos a los del PAN diciendo que vamos a ir juntos, yo les digo que esperen, nosotros queremos ir con todos con este gran llamado de construir la alternancia”, concluyó.