UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
SE DESLINDA ARQUIDIÓCESIS DE PUEBLA DE CURA PEDERASTA


Redactado por: adriana bravo
junio 6, 2017 , a las 5:08 am

Puebla, Pue.- La Arquidiócesis de Puebla se deslindó del sacerdote poblano Nicolás Aguilar, sancionado por el Vaticano en 2009 por el delito de pederastia, toda vez que el caso se retomó por el proceso iniciado ante la Procuraduría General de la República (PGR) contra el cardenal Norberto Rivera Carrera por encubrir a 15 párrocos que cometieron este delito.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

En rueda de prensa el obispo auxiliar de Puebla, Felipe Pozos Lorenzini, evitó emitir una postura respecto al proceso en contra del cardenal, quien este 6 de junio presentará su renuncia al cargo por cumplir 75 años, edad a la que los sacerdotes tienen que jubilarse.

Sin embargo, afirmó que hay cero tolerancia a la pederastia e hizo un llamado a la sociedad para que denuncie cuando tenga conocimiento de este tipo de abusos, pues resaltó que esta es la forma en la que se puede detectar a los delincuentes y proceder en su contra.

“Ciertamente este sacerdote no es de esta Diócesis, es de la Diócesis de Tehuacán, no es nuestra Diócesis. Los que han sido víctimas, hay que denunciar”, expresó y agregó “sí es de la Iglesia, pero cada Diócesis tiene un obispo responsable (…) las víctimas tienen que presentar su denuncia donde corresponde”, externó.

El obispo auxiliar dijo en reiteradas ocasiones que es necesario fomentar entre la sociedad la cultura de la denuncia y que las víctimas acudan ante las instancias correspondientes para llevar a cabo su proceso de manera adecuada.

Asimismo, el también vocero de la Iglesia Católica, parafraseando al papa Francisco, comparó un acto de pederastia con una misa negra, toda vez que mencionó que en ambos procesos un religioso “entrega a una víctima al mal”.

“El Papa decía que el acto de pederastia se compara con una misa negra. Qué cosa es una misa negra, es ofrecer a una persona al mal, al maligno (…) toda mamá, todo papá, busca que su hijo al acercarlo a un sacerdote, a una religiosa, que lo lleve hacia Dios, pero si no lo llevan hacia Dios, entonces, se comete este crimen”, abundó.

SIN DENUNCIAS POR USURPACIÓN DE FUNCIONES RELIGIOSAS

Por otra parte el obispo auxiliar de Puebla, explicó que luego de que el “Padre Moncho” fue detenido en el municipio de Huehuetlán El Grande la tarde del pasado jueves, darán seguimiento al desahogo de las diligencias y descartó que por el momento la Arquidiócesis de Puebla haya presentado más denuncias por usurpación de funciones religiosas.

No obstante resaltó que en este tipo de casos también es necesario que las personas tengan la cultura de la denuncia, pues recordó que si una persona que no cuenta con las facultades correspondientes suministra algún sacramento, este no tiene validez.