UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
SOCIOS DE LA CMIC CONCURSAN POR OBRAS PÚBLICAS EN PUEBLA


Redactado por: adriana bravo
junio 1, 2017 , a las 5:06 am

Puebla, Pue.- La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción local (CMIC) dijo que el gobierno de Puebla ha licitado obra pública por más de 1,200 millones de pesos en lo que va del año, por lo que sus socios han formado grupos para concursar por 15 proyectos en esta ciudad.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

José Antonio Hernández, presidente del organismo empresarial, confió en que algunos de sus representados logren ganar las obras, ya que hay alta competencia con firmas foráneas que en la administración pasada tuvieron a su cargo los magnos proyectos.

Negó que exista algún retraso en las licitaciones, ya que las obras están pensadas para iniciar a finales de junio, aunque, reconoció, las lluvias podrían generar complicaciones y alargar los procesos.

Recordó que la semana pasada se reunieron con la secretaria de Infraestructura, Movilidad y Transportes local, Martha Vélez Xaxalpa, quien les dio a conocer la carpeta de obras por un monto de 3,000 millones de pesos, entre los cuales están tramos carreteros y puentes.

Refirió que los municipios del interior del estado son los primeros en ser beneficiados con el primer paquete de proyectos, ya que se requiere intervenir carreteras en donde hay una mayor movilidad del comercio y donde hay conexión con entidades vecinas.

El presidente de la CMIC indicó que la construcción de un libramiento en Teziutlán, con un costo de 200 millones de pesos, es la más fuerte que se hará para el interior del estado en este año, mientras que en la zona metropolitana se programó la ampliación de una carretera que une a la Angelópolis con Cuautlancingo y Coronango, pero que en la actualidad, por el crecimiento de la mancha urbana, se convirtió en un bulevar.

Infraestructura de movilidad

Expuso que en la reunión la funcionaria estatal comentó que la prioridad es construir infraestructura de alto impacto social, que mejore la movilidad y seguridad de los habitantes.

Los empresarios formaron grupos de tres y seis socios.