UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
SPM DICE QUE SON 20 KILÓMETROS CUADRADOS EN PUGNA CON PUEBLA


Redactado por: adriana bravo
abril 29, 2017 , a las 5:02 am

Puebla, Pue.- La pugna territorial entre San Pablo del Monte y Puebla capital es de alrededor de 20 kilómetros cuadrados, señaló el coordinador de límites territoriales de la comuna tlaxcalteca, Vicente Pérez Coyotl.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

 Dijo que la línea en pugna es cercana a los dos kilómetros lineales, lo que no reconocen en la vecina entidad al hacer mención de menor espacio.

“Nosotros hablamos desde el norte, este es un problema que ha generado el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), instancia que visité e hice ver la necesidad de que maneje información veraz para destrabar esta situación”, dijo.

Comentó que hay dos líneas divisorias, “la primera que defendemos está hasta la Central de Abasto, y la segunda que ellos proponen es la que llega hasta El Canal”.

Señaló que Puebla no es lo que plantea y que el alcalde de esa capital estatal “habló que nos pusiéramos de acuerdo, empatar la línea y a partir del 10 de marzo para acá, estamos en espera de una respuesta y no ha habido”.

Dijo que el ayuntamiento poblano analiza la propuesta tlaxcalteca de definir la zona limítrofe, lo que urge ante el incremento de los problemas de seguridad pública y el asentamiento irregular de invasores de organizaciones como Antorcha Campesina.

Recordó que una línea intermedia marcada el pasado 10 de marzo en casa de regidores de Puebla fue presentada por el municipio tlaxcalteca, “por lo que quedaron de responder en 15 días, pero a la fecha no lo han hecho”, precisó Pérez Coyotl.

Refirió que cuentan con documentos para buscar un acuerdo en el que quedaría establecido la pertenencia a San Pablo del Monte de las colonias San Cristóbal Tulcingo, Barranca Onda, Alianza Popular, San José Los Cerritos, El Conde, Real de Guadaupe, Villa Frontera, La Cruz y Seis de Junio.

“Dejaríamos fuera de nuestro territorio a la Central de Abasto, pero no la zona donde está la SCT Centro de Puebla”, sostuvo.

El funcionario municipal comentó que en los últimos 20 años se han establecido colonias en la zona limítrofe y la invasión de Puebla es cada día mayor al no tener en claro los linderos de ambas partes.

Mencionó que dirigió un oficio al gobernador Marco Mena, a la Secretaría de Gobierno y al Congreso del Estado en donde pide que el INEGI debe retomar el tema y no definir lo que es Puebla y Tlaxcala con documentación que recaba verbalmente sin tener sustento legal.

“Pedimos al gobierno que gire instrucciones para que se retome el asunto con base en documentos, INEGI no debe acreditar como línea oficial lo que la gente dice”, refirió.

El coordinador de límites territoriales señaló que beneficia a San Pablo del Monte la declaración del gobernador de Puebla, Tony Gali, quien propuso que los límites deben resolverse de acuerdo a una encuesta o censo entre pobladores que habitan la zona.

“Al sondear a los propietarios de los predios encontrarán que la mayoría son del municipio, incluso llegan hasta la autopista”.

Comentó que hay colonias y fraccionamientos privados, de que Puebla no les da servicio.

“Gente de Villa Frontera quería pasarse a este lado porque no tienen servicios, les explicamos que somos Tlaxcala, lo que está pasando es que Puebla está invadiendo”, estableció.

Acusó que el presidente de la junta auxiliar de San Aparicio, limítrofe con el barrio de Tlaltepango, incurre en un delito grave al rellenar canales de desvío de aguas de corrientes de barrancas, ahí también interviene Antorcha Campesina.

“Ellos unilateralmente comenzaron a poner letreros, incluso dando servicio de agua y luz en zonas federales, lo hacen cerca de la barranca El Santuario entre la autopista y El Canal en Tlatepango, toda la barranca está invadida de paracaidistas”, mencionó.

Añadió que el martes pasado asistió a la reunión con representantes de Conagua Tlaxcala, “les comentamos y dijeron que esa zona es Puebla”.