Puebla, Pue.- ocupa el noveno lugar a nivel nacional con más casos de dengue durante esta temporada con una suma de 79 reportes lo cual representa un incremento del 58 por ciento con comparación con el 2016, según reportó la Dirección General de Epidemiología (DGE).
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Aunque a nivel nacional se tienen registradas 15 defunciones a causa de esta enfermedad transmitida por vector, en Puebla no se ha registrado ningún deceso. Es Guerrero la entidad que acumula más defunciones con un total de cuatro.
De acuerdo con el boletín, en el estado, durante el 2016, hasta la semana epidemiológica 25 con corte al 26 de junio se confirmaron 50 casos de dengue; es decir, que son 29 menos que este año.
Los 10 estados con más casos son Chiapas con 405, Veracruz con 231, Nuevo León con 198, Guerrero con 162, Jalisco con 140, Tamaulipas con 118, Michoacán 89, Morelos con 86, Puebla con 79 y el estado de México con 73.
El documento refiere que en Puebla, hasta la semana epidemiológica 25, se detectaron 574 casos probables de dengue, mientras en 2016 fueron 643 en el mismo periodo; es decir, que son 69 menos que el año pasado.
En todo el país se tienen registrados 2 mil 018 casos de dengue y los estados que todavía se encuentran libres del padecimiento son Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Querétaro, Tlaxcala y Zacatecas.
A nivel nacional el 61 por ciento de las personas con el padecimiento corresponde al género femenino y el 39 por ciento al masculino en el caso de dengue no grave. Mientras que en el dengue con signos de alarma el 53 por ciento corresponde al género femenino y el 47 por ciento al masculino.
El “aedes aegypti” es el mosquito que trasmite el dengue, mismo que vive y se reproduce en agua limpia estancada y se esconde en lugares oscuros y con maleza, además la incidencia es mayor durante la temporada de lluvias, de acuerdo con la explicación de la dependencia federal.
De la misma forma alertó a la población para identifique los principales síntomas del padecimiento que son fiebre, dolor de cabeza, de ojos y escalofríos, por lo que las autoridades médicas han solicitado a la población que en cuanto registren estos signos acudan a las unidades de salud para ser atendidos.