Tochimilco, Pue.- El municipio de Tochimilco es un lugar lleno de cultura y de exquisita gastronomía, en él habitan alrededor de 14 mil 954 personas, es conocido por estar ubicado a las faldas del volcán Popocatépetl y por ofrecer productos artesanales hechos a mano como canastas, bordados, dulces, helados y café.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
En este lugar participa en el concurso para ser llamado Pueblo Mágico, por lo que productos típicos de la zona son exhibidos en un negocio conocido Tochimilco Sabe, en donde se promueve lo que produce el municipio a través de sus juntas auxiliares.
Estela Pacheco Martínez, originaria de Yancuitlalpan y dueña de este local, se dedica a realizar bordados y tejer fibras naturales, además de resaltó que el municipio ocupa un lugar importante en la producción del amaranto a nivel nacional.
Asimismo, comentó que otros de los productos característicos que no pueden faltar son los licores hechos artesanalmente y de sabores como ciruela, membrillo y el tradicional de tejocote. Además de los helados artesanales de aguacate, maíz, café, tejocote, calabaza, higo, amaranto y café; son algunos sabores que habitantes del municipio de
Pacheco Martínez mencionó que los sabores más vendidos de estos helados elaborados a base de leche y cien por ciento frutas naturales, son el de aguacate y amaranto, por tener un gusto poco común.
La elaboración de las ricas degustaciones, actualmente solo una persona desempeña la actividad de los helados, preocupada en dar a conocer la importancia que tiene el municipio en elaborar diferentes artesanías sin embargo tiene poco tiempo que se cosecha el higo para iniciar con una producción.
“En Tochimilco se conocen mucho las nieves, su elaboración es un tanto diferente porque no tienen leche ni crema y los helados sí, pero todos los neveros lo hacen naturalmente a base de fruta” mencionó.
Comentó que en el municipio se produce una gran cantidad de aguacate y zarzamora, los cuales empiezan a posicionarse para la elaboración de helado.
“Ahorita empezó con la producción de higo, es el inicio de esa producción, no se había hecho ni trabajado y todo es por temporada, lo que dure la fruta, se hace el helado” expresó Estela Pacheco.
Refirió que el proceso del helado para que los turistas puedan degustar de sus diferentes sabores, es una labor complicada, sobre todo por la selección de la fruta que lo hace único y original, es el caso de la vaina que su producción es muy extensa pero no toda sirve para preparar.
Además invitó a las personas a que visiten el municipio para conocer sus costumbres y tradiciones, para degustar los helados artesanales que dependiendo de la temporada se encuentra un sabor diferente.
Por último refirió que el local Tochimilco Sabe es un lugar que ofrece un fin de semana inolvidable acompañado de la familia o la pareja, situado en el centro del municipio, a un costado de la terminal de la base del transporte públicopara Atlixco, en las instalaciones del comisariado ejidal. “ven, disfruta y conoce de la gran variedad que tiene para ti”, dijo.