Tlaxcala, Tlax.- De acuerdo con las convocatorias federales, a mitad del año los proyectos de los hombres de negocios de Tlaxcala podrían estar recibieron el apoyo económico para el fortalecimiento de sus empresas de los sectores industrial, comercial y de servicios, informó el delegado de la Secretaría de Economía (SE), Daniel Corona Moctezuma.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Explicó que cada convocatoria tiene su proceso de registro, evaluación y viabilidad para autorizar los recursos económicos a las micro, pequeñas y medianas empresas, por lo que prefirió no decir a cuánto ascenderá el apoyo para este año.
Daniel Corona abundó que dichas convocatorias se refieren a la apertura y fortalecimiento de empresas tradicionales, así como al Programa de Incubación, entre otros rubros que pueden ser consultados en la página web del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem).
El funcionario federal manifestó que, en promedio, los proyectos son beneficiados con 50 mil pesos, que los empresarios pueden utilizar para equipamiento, capital de trabajo e infraestructura.
Posteriormente, estimó que la expectativa de número de proyectos será similar al de años anteriores, de tal manera que sean beneficiados los empresarios.
“Todos tienen la posibilidad, inclusive de participar en otra convocatoria, el hecho es que ellos hagan una secuencia cronológica, identifiquen los instrumentos que les permitan ir consolidando a la empresa”, enfatizó.
El delegado de la SE aseveró que los empresarios tienen 30 días naturales para inscribir sus proyectos, luego ser evaluados y calificados, proceso que en suma recorre entre 120 y 150 días, por eso a mediados de año las convocatorias publicarán los proyectos seleccionados y el monto de apoyo autorizado.
Fue en enero pasado, cuando el gobierno local firmó con el Inadem, un convenio de acompañamiento de promoción y desarrollo para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), así como para dar mayores oportunidades a los emprendedores de Tlaxcala.
Esa vez, el Inadem destacó que los empresarios tienen la responsabilidad de crear empleos, por eso impulsan sus iniciativas y facilitan los procesos de adopción de tecnologías.