Tlaxcala, Tlax.- Ante la falta de audiencias para avanzar en las demandas laborales y en la negociación para reinstalar a los maestros que fueron cesados de sus puestos el año pasado, la dirigente del Movimiento Magisterial Tlaxcalteca (MMT), Citlali Ortiz Cano, acusó que existe dilación en la entidad para responder conforme a derecho a los docentes que perdieron su plaza por negarse a participar en la evaluación docente.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Señaló que los más de 80 expedientes y la demanda colectiva que emprendieron 13 docentes que representa, no registra ningún avance, ya que “no se ha dado ni una audiencia a más de año y medio de las demandas”.
Por lo anterior, no descartó que puedan promover un amparo, para que la autoridad laboral le dé celeridad al caso de las demandas promovidas por docentes cesados, cuyas plazas fueron congeladas, aunque los espacios están cubiertos, algunos por docentes que sí participaron en la evaluación, pero otros “por dedazo, parentesco con funcionarios y compadrazgo”.
Justificó que la poca asistencia de docentes afectados a sus convocatorias, se debe a que cada uno se ha dedicado a distintas actividades para sobrevivir de forma subempleada, ante la falta de percepción salarial.
Sin embargo, refirió que de los 108 docentes cesados, al menos 80 continuaron con el procedimiento jurídico correspondiente, aunque confió en que el 100 % sea reinstalado, al estimar que todas las entidades deberán dar cumplimiento a la jurisprudencia que ha permitido el retorno de maestros que se pronunciaron en contra de la evaluación.
Por otra parte, señaló que al interior de la Secretaría de Educación Púbica del Estado y la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET), continúa el ejercicio de “revanchismo administrativo y terrorismo laboral” para obligar al personal docente a participar a evaluarse, aunque a nivel nacional el procedimiento es voluntario.
Mencionó que el titular del sector educativo, Manuel Camacho Higareda, ha hecho caso omiso a la solicitud para otorgar una audiencia a la comisión del MMT, desde el 30 de marzo, pues a más de cuatro meses no han recibido ninguna respuesta.
“La audiencia que nosotros le solicitamos tiene la intención de dirimir nuestras inquietudes, pero no sé qué es lo que espera (Manuel Camacho), para hacer lo que han hecho ya algunos de sus homólogos, para reinstalar a maestros”, puntualizó.
En este sentido, refirió que buscarán que la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) también intervenga, para que observe el procedimiento que se ha implementad en otros estados y constatar la dilación que existe en Tlaxcala, con lo que evitarían que continúe la violación de su derecho al trabajo.