UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
ACUSAN TRANSPORTISTAS A POLICÍA DE HUAMANTLA POR EXTORSIÓN


Redactado por: adriana bravo
mayo 4, 2017 , a las 5:18 am

Tlaxcala, Tlax.- Con la supuesta complacencia del alcalde priista de Huamantla, Jorge Sánchez Jasso, policías municipales extorsionan a transportistas de materiales pétreos que transitan sobre la carretera Ixtenco-Huamantla.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Según José Isabel Sánchez Morales, uno de los choferes afectados, los efectivos prácticamente “cazan a las unidades” que diariamente transportan arena del banco ubicado en el municipio de Ixtenco.

“Nosotros vendemos el producto a 350 pesos, pero para ello necesitamos comprarla en el banco de arena ubicado en el ejido de Los Pilares en Ixtenco con un costo de 250 pesos por camión, antes de salir del ejido debemos apoyar con una cuota de 20 pesos a la localidad, hasta ahí vamos bien, pero el inconveniente es que la policía de Huamantla nos cobra 65 pesos por transitar sobre la carretera Ixtenco- Huamantla sin argumento legal valido”, lamentó.

A pesar de que la vía de comunicación en comento es federal, deliberadamente la administración de Sánchez Jasso ha permitido la extorsión de 65 pesos por viaje a transportistas que hacen uso de la carretera.

Señaló que los elementos se apostaron desde la actual administración priista y se han amparado en el artículo 20 de la Ley de Ingresos municipal, pero al consultarla no señala cobro por el uso de cierta vía pública, solo específica el costo de ampliación del permiso para la extracción.

“Para que los particulares o las empresas transportistas de materiales pétreos puedan llevar a cabo el aprovechamiento de minerales o sustancias no reservadas a la Federación y al Estado como rocas o productos de su fragmentación destinados a la construcción, requerirán el permiso necesario autorizado por la CGE y Comisión Municipal de Ecología, las que llevarán a cabo el estudio de afectación al entorno ecológico y de no constituir inconveniente, podrán expedir el permiso o ampliación correspondiente, que tendrá un costo de 0.15 UMA, por cada metro cubico de material disponible”, precisa el marco legal.

De ahí que Sánchez Morales y el grupo de industriales, trataron de buscar un acercamiento con el alcalde pero les han negado la audiencia, lo mismo que la recién nombrada directora de comercio, Silvia Sánchez Arellano.

Por la evidente violación a la ley, el quejoso solicitó la intervención de la Policía Federal para acabar con el negocio ilegal de extorsión por parte de la policía municipal de Huamantla.

“Cuando andaba (Sánchez Jasso) en campaña hasta nos invitaba los desayunos en su hotel para solicitarnos que juntáramos gente que lo hiciera ganar y ahora que está en el poder ya no nos quiere ni recibir”, concluyó.

¿Qué dice la Ley?

“Para que los particulares o las empresas transportistas de materiales pétreos puedan llevar a cabo el aprovechamiento de minerales o sustancias no reservadas a la Federación y al Estado como rocas o productos de su fragmentación destinados a la construcción, requerirán el permiso necesario autorizado por la CGE y Comisión Municipal de Ecología, las que llevarán a cabo el estudio de afectación al entorno ecológico y de no constituir inconveniente, podrán expedir el permiso o ampliación correspondiente, que tendrá un costo de 0.15 UMA, por cada metro cubico de material disponible”.