Altzayanca, Tlax.- El presidente municipal de Altzayanca, Noé Parada Matamoros, informó que la inversión total para el municipio a ejercer es de 50 millones de pesos, de los cuales destinará 24 millones para obra pública.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Explicó que la prioridad de su gobierno será ampliar la red de drenaje en la comunidad de Cárdenas, toda vez que en la administración anterior construyeron una extensión, pero la dejaron inconclusa.
Reconoció que el tema del drenaje es importante, toda vez que 15 de las 21 localidades son rancherías y la condición de población no está distribuida de manera uniforme y las casas son distantes unas de otras.
“En la comunidad de Cárdenas se construyó una parte que ha servido de mucho para nuestra población, así que estamos proyectando ampliarla y, al mismo tiempo dotarles de agua potable. Además, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) nos marcó esa parte como Zonas de Atención Prioritaria (ZAP)”, precisó.
Explicó que las localidades recibían recurso para realizar obras, pero por las ZAP dejaron de apoyar a varias de ellas, así que gestionará recursos a nivel estatal o federal.
“Ya se hizo la priorización, pero estamos sujetos a la validación de la Sedesol para que nos califiquen si cumplimos con los lineamientos, esperemos que no se hagan modificaciones para apoyar a la mayor cantidad de población posible”, agregó.
El alcalde recordó que recibió la administración complicada, “con vehículos averiados, laudos y carencia en los servicios de agua potable, alumbrado público y recolección de basura, pero a casi cuatro meses han regularizado los servicios.
“En el asunto de suministro de agua potable teníamos problemas, por lo que se revisó la red y se logró el abastecimiento de la población, además de que en temporada de estiaje reduce, pero logramos una buena planeación y no hemos tenido problemas”, precisó.
Luego, el munícipe destacó que el 70 % de la población de Altzayanca se concentra en la cabecera y eso demanda una planeación importante, así que no ha fallado, pero buscarán otras gestiones ante el gobierno del estado.
Finalmente, Parada Matamoros resaltó que desde la instalación del alumbrado público no hubo mantenimiento a las luminarias, por lo que se abocó a mejorarlas para prevenir condiciones de inseguridad.