Tlaxcala, Tlax.- La legendaria ganadería de San José Atlanga regresa en corrida de toros a la plaza “Jorge Aguilar El Ranchero” este sábado 15 de abril, conocida como “la corrida de la gloria”, programada a las 8 de la noche. La cabaña brava tlaxcalteca que dirige Emilio Rodríguez y familia cuya divisa es rojo y azul rey, retorna a esta plaza luego de algunos años de ausencia. Su más reciente aparición fue el “sábado de gloria” del 2015 cuando el matador Uriel Moreno, cumplió la gesta de encerrarse con seis toros de diversas ganaderías tlaxcaltecas y entre ellas se lidió un ejemplar de esta dehesa.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Para este sábado 15 de abril, la empresa ha anunciado el regreso a los ruedos del matador Alberto Ortega en mano a mano con Uriel Moreno “El Zapata” para despachar tres toros de Vicencio y tres de San José Atlanga.
DATOS HISTÓRICOS DE ATLANGA
Atlanga, es una de las ganaderías más antiguas de México. Tiene su origen a finales del siglo XIX. Fundada en 1890 por José María Rodríguez en el mismo lugar donde ahora se encuentra. Comenzó con vacas criollas que había en la región, otras de Tepeyehualco y un semental español de don Eduardo Ibarra. En 1926 se agregaron vacas de Atlamaxac, así como un semental de Zotoluca.
En 1930 fue adquirido un semental de San Mateo; en 1937 uno de Piedras Negras y entre 1940 y 1960 varios de Zotoluca y Zacatepec. Ya en 1960 se añadieron algunos de Jesús Cabrera; mientras que en 1980 un semental más de Reyes Huerta. Al fallecer José María Rodríguez en el año de 1937, heredó la ganadería su hijo David, quien se hizo cargo hasta 1959.
Cuando murió David, su esposa Josefina Arroyo Briceño tomó las riendas de la histórica hacienda hasta su muerte en 1985. Entonces pasó a manos de su hijo Emilio Rodríguez Arroyo, actual propietario. Esta ganadería lidió por primera vez en la ciudad de Puebla el 12 de mayo de 1895 y se presentó en la ciudad de México en la plaza de Tacubaya el 14 de junio de 1896, con cinco novillos de Atlanga, además de uno de La Gavia para Francisco Palomar Caro Chico, Manuel Carmona Gordito y Manuel Cervera Prieto.
A la capital del país mandó su primera corrida, para lidiarse en la antigua Plaza México el 28 de enero de 1906, seis toros, con Antonio Fuentes y Antonio Montes en el cartel. Esta casa ganadera fue casi destruida en la revolución, pero el abolengo y la casta de esta familia la volvieron a levantar.