Tlaxcala, Tlax.- El presidente del sistema tomate de cáscara, Mateo Tapia Rodríguez, informó que aumentó el número de labriegos de tomate en Tlaxcala, pues pasó de 480 a 670 en todo el estado, debido a la alta demanda del producto.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Comentó que gracias a que el tomate verde de cáscara es un cultivo cuyo fruto se utiliza en la preparación de un gran número de platillos regionales como las salsas, les ha generado una demanda importante en el mercado.
Sostuvo que las especies de tomate que cultivan en Tlaxcala son el Rastrero, Milpero, el Tomatillo y el Rendidor, este último es el que ofrece más producto por planta.
Detalló que la producción de tomate verde en el estado se ha realizado principalmente bajo el régimen de riego y en el ciclo primavera-verano, debido a su poca resistencia a las bajas temperaturas.
Aseveró que uno de los principales problemas que enfrenta el cultivo son los altos costos de producción, derivados tanto del sistema de riego como del uso intensivo de agroquímicos en la producción, así como el costo de la comercialización.
“El tipo de riego rodado que se usa tradicionalmente, genera altos costos de producción debido a la cantidad de energía requerida para su aplicación, por otro lado, utiliza bastante agua, por ello le presentamos un proyecto al gobierno federal y esperamos vernos favorecidos”, puntualizó.
Asimismo, comentó que para el control de plagas hacen uso de agroquímicos, lo que va en detrimento de los recursos naturales, así como en el aumento considerable de los costos de producción.
“Con la aparición de plagas como la del gusano del tallo, la aplicación de químicos es necesario, debido a que las plagas son cada vez más resistentes y hay nuevas amenazas”, comentó.
Luego, señaló que no existe una clasificación de tomate por calidad y tamaño en el momento de las ventas, lo que implica que en la misma caja se mezclan tomates de todas las calidades, lo que repercute en el precio del producto, debido a que el intermediario tiende a pagar considerando las calidades más bajas.
“El tomate que se ofrece a la venta no es homogéneo, ni en tamaño ni en color, por lo que a pesar de los diferenciales de precios todos los tomates se venden sea cual sea la calidad, sin que haya una ganancia extra por los de mayor tamaño”.
Por último, precisó que el tomate verde tiene prácticamente asegurada su comercialización en las condiciones en las que se presente en el mercado, debido a su amplio y constante consumo, así que esperan que esta temporada registren ganancias importantes.