Tlaxcala, Tlax.- Al cuarto mes del año, Tlaxcala logró bajar el nivel de desempleo en comparación al año anterior, al reportar un 3.5 % en la Tasa de Desocupación (TD), informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) mediante los principales resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
De hecho, el estado se colocó ligeramente debajo de la media nacional, pues la TD nacional que se refiere al porcentaje de la Población Económicamente Activa (PEA) que no trabajó siquiera una hora durante la semana de referencia de la encuesta, pero manifestó su disposición para hacerlo fue de 3.6 %, el nivel más bajo en 11 años.
En el mismo periodo del año pasado, Tlaxcala registró una tasa de desocupación del 3.9 %, que fue el mismo parámetro de la media nacional.
El Inegi precisó que por sexo, la TD en los hombres se ubicó en 3.4 % y en las mujeres en 3.9 %, durante abril de este año, además de que el 18 % de los desocupados no contaba con estudios completos de secundaria, en tanto que los de mayor nivel de instrucción representaron al 81.7 %.
Asimismo, estableció el Inegi que la Tasa de Informalidad laboral fue de 56.5 %, porcentaje inferior al mes anterior que registró un 57 %.
Mientras la información preliminar de la ENOE para abril del año en curso señala que la población subocupada, medida como aquella que declaró tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, representó el 7.2 % de la población ocupada.
Finalmente, el Inegi indicó que la población ocupada por sector de actividad se distribuyó en los servicios, concentrando un 42.6 %, en el comercio con el 18.4 %, la industria manufacturera tuvo el 16.9 %, en las actividades agropecuarias el 12.8 %, construcción el 8.1 %, entre otras actividades económicas.
Por sexo, la TD en los hombres se ubicó en 3.4 % y en las mujeres en 3.9 %, durante abril de este año