Tlaxcala, Tlax.- La Semana de Educación Física en Tlaxcala ha registrado amplia participación de docentes de nivel preescolar, primaria y telesecundaria, pues el 90 % de la estructura asiste a los talleres y conferencias que tienen la finalidad de otorgar herramientas básicas para la práctica laboral. El jefe del departamento de educación física de la Secretaria de Educación Pública del Estado (Sepe), José Luis Serrano Villegas, refirió que a las diversas actividades que conforman el evento, acuden 230 docentes de 255 que conforman la estructura de educación física en Tlaxcala.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
La Semana inició el 29 de mayo en el centro vacacional la Trinidad, ubicado en Santa Cruz Tlaxcala y culminará el dos de junio en el mismo lugar. El evento involucra talleres que abordan temas actuales como autoestima, primeros auxilios, acoso escolar, habilidades para el control de emociones y manejo de problemas en sus centros de trabajo.
Serrano Villegas señaló que están realizan la XVII edición de dicha actividad, en la que cada año abordan temas prioritarios apegados a la Reforma Educativa y plan académico.
Precisó que los docentes se ausentan de sus centros de trabajo para asistir a dichas actividades con autorización de la Sepe quienes, a su regreso, podrán aplicar lo aprendido con sus alumnos.
Durante la ceremonia de inauguración efectuada la mañana del lunes, entregaron 12 reconocimientos a maestros de preescolar, primaria y telesecundaria por su desempeño laboral y su trayectoria educativa durante el ciclo escolar 2016-2017.
Otros galardonados fueron Lina Maldonado Cisneros, representante tlaxcalteca en el Concurso Nacional de la sesión de educación física en la categoría de nivel primaria, además de Rafael Delfino Soler, seleccionado que representará a la entidad en la justa, y Eloy Mixcoatl García, quien acudirá con un grupo de alumnos al evento atlético con sede en Jalisco con motivo de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales.
El jueves realizarán el quinto concurso estatal de innovación de material didáctico, donde premiarán a los tres primeros lugares con estímulos económicos.
Las actividades cerrarán con la conferencia magistral “Fortalecer habilidades para fomentos de estilo de vida saludable” y posteriormente, realizarán una convivencia deportiva en las disciplinas de basquetbol, voleibol y futbol para que los docentes practiquen deportes de conjunto.
Precisó que con dichas actividades fomentan el ejercicio, promueven una vida saludable y combaten el sedentarismo y la obesidad.