UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
CAPAMH, ‘CAJA CHICA’ DE SÁNCHEZ JASSO


Redactado por: adriana bravo
abril 3, 2017 , a las 5:16 am

Huamantla, Tlax.- Jorge Sánchez Jasso pretende convertir a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Huamantla (Capamh) en su “caja chica”, toda vez que arbitrariamente removió al anterior consejo y nombró a uno nuevo, en el cual figura su esposa como una de las vocales.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Los consejos son formados por ciudadanos del municipio, cuya función es honorífica y son ellos quienes vigilan la correcta aplicación de los recursos al interior del organismo descentralizado.

Además, entre otras cosas, autorizan la adquisición de materiales, maquinaria, pago al personal, y regulan los costos de los cobros por el suministro del líquido vital a los huamantlecos.

La remoción del anterior consejo quedó al margen de lo establecido en su decreto de creación y del reglamento interno, ya que el ordenamiento de la Capamh fue publicado en el Periódico Oficial del Estado con el número 062122 tomo LXXXI y en el capítulo 11, artículo 17 que establece que la duración de cada consejo debe ser de seis años.

Mientras que el artículo 18, inciso A, puntualiza que el consejo solo podrá ser removido por causa plenamente justificada y previa aprobación del mismo.

Sin embargo, el alcalde de Huamantla nuevamente violó las Leyes y nombró a un nuevo grupo en el que su esposa, María Gabriela Escamilla Pérez, figura como vocal, además de que ciertos miembros tienen afinidad con el priísta.

Por todo ello, la ciudadanía de Huamantla aduce que la vigilancia será simulada y el munícipe podría incurrir en corruptelas al interior del organismo.

El anterior consejo inició sus funciones el 16 de abril de 2013, por lo que debió concluir su periodo el 16 de abril de 2019.

Fue en la Segunda Sesión Extraordinaria de Cabildo celebrada el 16 de marzo de este 2017 cuando el presidente le tomó protesta al nuevo Consejo Directivo, que quedó integrado de la siguiente manera: como presidente, el propio Jorge Sánchez Jasso; como suplente del presidente funge Ignacio Acoltzi González; secretario, Erick Galindo Gámez; secretario suplente, Miguel Quiroz Martínez; vocal propietario, Alicia Fraga Bretón; vocal suplente, Julio de la Cruz Lira; vocal propietario, María Gabriela Escamilla Pérez (esposa del munícipe) y como vocal suplente, María Guadalupe Aguilar de la Cruz.

Al respecto, el consejo removido, mediante carta abierta, lamentó “el menosprecio y falta de respeto por parte del alcalde, quien demuestra falta de oficio político y desconocimiento administrativo”.

El documento del que este Diario posee una copia señala que “un representante social debe reunir ciertas características como la empatía, humildad, concertación y diálogo, pero al contrario Sánchez Jasso ha demostrado despotismo, autoritarismo y desprecio por las personas y las instituciones”.

Finalmente, uno de los exmiembros del consejo removido, Fidel Martínez Huerta, sostuvo, a nombre de todos los que fueran sus compañeros, que no desean regresar al cargo, “pero sí puntualizar que el contador actuó arbitrariamente e hizo caso omiso a lo que las leyes dictan, lo cual evidencia falta de tacto hacia los sectores sociales y autoritarismo del alcalde”.