Tlaxcala, Tlax.- Chiapas, Tlaxcala y Guerrero son los estados del país con el menor número de hogares con conexión a Internet, por lo que es necesaria una política pública de conectividad universal, que atienda de manera prioritaria las regiones con mayor rezago, y se vuelva una herramienta igualadora, consideró The Competitive Intelligence Unit (CIU).
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
En el marco del Día del Internet, que se celebró este 17 de mayo, la consultora explicó que en Chiapas, 17 cada 100 hogares están conectados; en Tlaxcala 28 de cada 100 y en Guerrero 32 de cada 100.
En contraste, los de mayor proporción de hogares con dicho servicio son Sonora con 83 de cada 100; Baja California Sur con 78 y la Ciudad de México con 75 de cada 100.
Por ello, resalto, es fundamental recordar la importancia no sólo de una política pública de conectividad universal, sino una que atienda de manera prioritaria, ya que es una plataforma útil para impulsar el desarrollo social, debido a sus impactos positivos en el fomento a la libre expresión, el derecho a la información, la educación y la salud, entre otros.
Precisó en un comunicado que los estados con menor proporción de hogares con Internet muestran complicaciones geográficas y administrativas para el despliegue de infraestructura.